Borrar
Urgente Muere Val Kilmer a los 65 años
La Madreña no termina en General Elorza
Oviedo

La Madreña no termina en General Elorza

La Policía deja en el buzón del centro social ocupado la notificación judicial que ordena la clausura del edificio de Sedes Cerca de 3.000 personas se manifiestan contra el desalojo

IDOYA REY

Jueves, 22 de mayo 2014, 05:06

El centro social ocupado y autogestionado de La Madreña recibió ayer el apoyo de miles de personas. Poner una cifra se torna complicado. Algunos acostumbrados a recuentos de este tipo decían ayer que alcanzaban las 3.000 personas. En todo caso fue mucha gente (ocupaba toda la calle desde el teatro Campoamor hasta el inicio de Foncalada) la que desde las ocho de la tarde recorrió las calles de la ciudad coreando «La Madreña nun se pieslla». Porque aunque los usuarios del centro social probablemente tendrán que abandonar las instalaciones en una semana, insistieron en que «La Madreña no acaba con este edificio».

Ya tienen planes, que no pueden desvelar, para trasladar las actividades que se desarrollan en el inmueble de la calle General Elorza, propiedad de la empresa Sedes, en caso de que la orden de desalojo se materialice. La notificación judicial que da un plazo de siete días para desocupar el edificio fue dejada ayer por agentes de la Policía Nacional en el buzón del centro. «Notifican para amedrentar a la gente, a muchos estudiantes que estaban usando la sala de estudio. Pero no nos van a desmoralizar. Oviedo ya no quiere seguir viviendo sin centros como este. No vamos a parar», comentaban al comienzo de la manifestación.

En la marcha participaron niños del taller de crianza, músicos con sus saxos y trompetas, un grupo de tambores y bombos, miembros de Stop Desahucios y muchos vecinos del barrio, encabezados por el presidente de la Asociación de Vecinos de Pumarín, José Ramón Sariego. Todos portaban pancartas con lemas como 'La Madreña cumple una función social' o la pregunta de los niños '¿Y ahora dónde jugamos?''.

Desde General Elorza, la manifestación prosiguió por la calle Foncalada hasta el teatro Campoamor y Uría. Allí, en otro edificio de la misma empresa, de Sedes, ocupado por trabajadores inmersos en un ERE, una pancarta roja desplegada desde una de las ventanas más altas les animaba: 'La lucha sigue', decían los empleados de Sedes a La Madreña. Hubo aplausos y toda la manifestación cantó «Gobierno escucha, Sedes está en lucha».

La siguiente parada llegó, tras subir Toreno y Santa Teresa, a las puertas de la Federación Socialista Asturiana (FSA). Los manifestantes llamaron a la puerta, cerrada a cal y canto, y la luz del interior se apagó. Ya el lunes un grupo de usuarios había estado allí reclamando una reunión con el presidente regional, Javier Fernández. «Parece que no nos recibe», comentaban. De regalo le dejaron unos versos al ritmo de 'Como una ola' de Rocío Jurado. «Como una mafia/ Sedes llegó a tu vida/ En una ciudad vendida/ Dinero negro y permutas ilegales/ indeseables...», cantaron. También se detuvieron frente a Delegación de Gobierno, «Gabino cuartero, tu yes el pistolero». Concluyeron en la Escandalera con la lectura del manifiesto, porque La Madreña no termina en General Elorza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Madreña no termina en General Elorza