

Secciones
Servicios
Destacamos
CAROLINA GARCÍA
Jueves, 22 de mayo 2014, 03:09
Comienza la cuenta atrás para que la ciudad entre a formar parte del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA). El próximo 1 de septiembre arrancará el billete único. El anuncio llega apenas dos meses después de que Ayuntamiento y Principado firmaran el acuerdo, pendiente desde 2006 cuando el sistema se puso en marcha en el resto de la región. La fecha la dio a conocer ayer el alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, en el salón de Plenos tras el Consejo Local que reunió a 44 alumnos de quinto y sexto de Primaria de 22 colegios de la ciudad.
Solo falta que lleguen las máquinas para expender los billetes y ya no habría ningún impedimento para que Oviedo abra sus fronteras al resto de viajeros. La previsión del alcalde es que estén listas en agosto. «Hemos comprado ya las máquinas. El plazo de entrega se cumplirá en agosto con lo que lo normal sería que el 1 de septiembre empezara a funcionar los tiques integrados en el consorcio de transportes. La única limitación actual es la llegada de las máquinas», explicó.
De esta manera se pone fin a ocho años de espera tanto para los ovetenses como para el resto de asturianos que veían como la capital se mantenía completamente al margen de un sistema que año a año utilizan millones de viajeros para desplazarse por la región.
A falta de conocer un número exacto de usuarios durante el primer año de vigencia, tanto el Ayuntamiento como el Principado calculan que podría registrar 7,5 millones de desplazamientos, una cifra que ambas administraciones prevén que aumente progresivamente. Esto es, al menos, lo que ha ocurrido en otras ciudades. En la capital, desde 2006 se ha pasado de los ocho millones de desplazamientos a los 13,5 registrados en 2013. Sin formar parte del CTA, la capital fue el municipio asturiano en el que más se utilizó el billete único, con 2,9 millones de usos. Su inclusión supondrá una mejora para los más de 13 millones de desplazamientos que se realizan en la capital.
Subida del precio
Desde la puesta en marcha del sistema, Oviedo es el único concejo que importa viajeros y no estaba dispuesto a unirse al CTA y asumir los costes. Con el acuerdo firmado en marzo, el Ayuntamiento no soportará la incorporación. Mantendrá la subvención a TUA de ocho millones de euros. Casi ni el Principado tendrá que hacerlo. Serán los usuarios del autobús quienes lo financien con la subida del precio del billete sencillo de 1,05 euros a 1,20.
Los viajeros habituales podrán adquirir los bonos del consorcio de 10 viajes o los mensuales que abaratan el coste del viaje hasta 0,90 euros, un abono mensual que permite desplazarse por una zona de forma ilimitada, y otro universitario con una tarifa reducida para estudiantes.
Pero para hacer efectivos todos los cambios aún habrá que esperar a que pase el verano y la ciudad se adhiera de forma definitiva al Consorcio de Transportes de Asturias (CTA).
Primer congreso
Los 2.000 congresistas que abarrotarán los hoteles desde mañana hasta el domingo no podrán disfrutar del billete único durante su visita. Se trata del primer congreso con el Ayuntamiento como gestor del Palacio de Calatrava. Dejará en la ciudad más de 1,6 millones de euros. El alcalde se refirió ayer al Congreso Nacional de Radiología y destacó el impulso económico y el esfuerzo que supone para la ciudad. «Ya no hay habitaciones en los hoteles y repercutirá en los restaurantes, el comercio y el sector turístico».
El de este fin de semana es el primer congreso pero no es el único que el consistorio tiene en cartera. De momento cuenta ya con un segundo para 2015 y varios, tal y como anunció Caunedo a mediados de abril durante, a la espera de cerrar algún detalle y llegar a acuerdos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.