Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR CAMPO
Miércoles, 21 de mayo 2014, 09:48
Julio Magadán es presidente fundacional de la Asociación para el Desarrollo de la Educación Vial de Asturias (Adeva) y presidente nacional de la Federación Estatal de Técnicos en Educación y Seguridad Vial (Fetevi). Hoy participará con una ponencia sobre la educación vial como prevención de la siniestralidad en las I Jornadas de Fármacos y Seguridad Vial que se desarrollarán esta tarde en el Auditorio de Pola de Siero.
-¿En qué porcentaje el factor humano está detrás de un accidente?
-En el 100% de los casos. Hay que cambiar la mentalidad de los conductores que no distinguen entre accidente y siniestralidad. La gente ve en el accidente una fatalidad, como si fuera algo que tenía que pasar o que era el destino y el siniestro lo ve como algo casual y no causal. Los comportamientos viales deberían moldear la percepción del riesgo porque varía en función de las personas.
-El estado de las carreteras también influirá.
-Sí. Tanto las carreteras como los vehículos no están adaptados como sería necesario que estuvieran. Muchas carreteras están sin pintar, sin rebachear o mal rebacheadas o se apagan las luminarias y eso no va en beneficio de la seguridad vial.
-¿La prevención pasa por los helicópteros dotados con radar como medida disuasoria o es más sancionadora?
-Todas las medidas disuasorias son interesantes, pero tiene que primar la interiorización de la norma. El problema real es que muchos conductores bajan el pie del acelerador si ven a una patrulla de la Guardia Civil o van más despacio para evitar el radar si ven el panel informativo, pero no lo hacen por su propia seguridad, sino para eludir la sanción.
-¿Cómo se cambia la mentalidad?
-A través de la formación. En niños y en adultos, de forma permanente. Incluso las empresas deben ver la formación vial no como un gasto, sino como una inversión de futuro.
-Las I jornadas de fármacos y seguridad vial es pionera
-Es una experiencia piloto dirigida a aquellas personas que toman medicamentos y luego utilizan un vehículo para desplazarse. Es importante que vean el riesgo que entraña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.