Borrar
Urgente Muere Mario Vargas Llosa, genio de las letras hispanas
Carlos Laiz, Chema Fombona, Julio Gilsanz, Sam Rodríguez y Dani Herrero son 'The logical dream' . :: E. C.
Revivir a Supertramp
Cultura

Revivir a Supertramp

El grupo asturiano 'The logical dream' rinde tributo a la popular banda británica. Este jueves actúa en la Sala Acapulco del Casino de Gijón

MIGUEL ROJO

Martes, 20 de mayo 2014, 02:19

La preeminencia del piano eléctrico Wurlitzer y el saxofón, unida a las voces de Rick Davies y Roger Hodgson, hace de Supertramp, el popular grupo de rock británico que triunfó sobre todo en la década de los 70 del siglo pasado, una banda con personalidad única. Única hasta que a un grupo de músicos asturianos les pareció que era hora de rendirles tributo y formaron hace apenas seis meses The logical dream. Tras un 'preestreno' en Avilés, en el club Santa Celilia, para amigos, prensa y músicos, tan solo han ofrecido otro concierto, en la inauguración de la sala Sir Live de Oviedo. Este jueves, tocarán en la Sala Acapulco de Gijón (21.30 horas). «La idea es que las canciones de Supertramp suenen lo más parecido posible a las originales y para hacerlo nos basamos en el disco doble en directo que el grupo grabó en París en 1979, porque ellos metían muchos efectos y coros en sus grabaciones que son complicadas de lograr sobre un escenario. En total hemos preparado 16 temas que abarcan toda su discografía, desde los inicios hasta la marcha de Hodgson», explica Julio Gilsanz, uno de los integrantes de The logical dream. Lo más complicado, adecuar la banda tanto a «los temas de Rick Davies, más progresivos, como a los firmados por Hodgson, que son más pop», apunta.

Además de Gilsanz -a la guitarra y los coros- dan forma a esta banda tributo Sam Rodríguez (voz y teclados), Chema Fombona (batería y voz), Dani Herrero (Saxo, teclado y coros) y Carlos Laiz (bajo y coros). «La idea salió de Dani Herrero, el saxofonista, pues su padre era un gran fan de Supertramp y los conocía desde niño. Llamó a Sam, que tiene la voz parecida a la de Hodgson, con un registro agudísimo, y después fueron poniéndose en contacto con los demás. A todos nos pareció muy bien», relata Gilsanz.

Chema y Julio están en Los Berrones. Sam toca con la orquesta Dominó, entre otros proyectos. Carlos Laiz es el bajista especialista en voz de falsete de Assia y Dani está en Anaconda, una orquesta cántabra. Así que para cuplir su agenda, dejarán a Supertramp descansar este verano. Después, anuncian, tienen actuaciones en Vigo y Bilbao, y seguramente Madrid. «También nos gustaría grabar en directo un DVD para poder enseñar a la gente lo que hacemos». El que quiera verlo en directo, podrá hacerlo este jueves en Gijón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Revivir a Supertramp