

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Jueves, 15 de mayo 2014, 05:13
La recepción oficial que el Ayuntamiento de Ribadesella ofrecerá a partir de este año a los palistas del Sella se hará coincidir con la ceremonia de izado de banderas autonómicas. Es decir, se celebrará el jueves de piraguas tras el mencionado acto. De esta forma, el consistorio riosellano pretende solucionar dos problemas. En primer lugar, se cubrirá una carencia, otorgando un papel destacado a los principales protagonistas de la fiesta, los deportistas, «ofreciéndoles una recepción en condiciones, con una espicha de bienvenida en su honor», aseguró la alcaldesa, Charo Fernández. Como ésta se celebrará justo después del izado de banderas autonómicas, el ayuntamiento espera resolver el segundo de los problemas. «Esa ceremonia está perdiendo repercusión con los años. Es un acto que se va languideciendo y que esperamos reforzar uniéndoles la recepción a los palistas», añadió la regidora.
Charo Fernández aún no concretó el lugar donde se ubicará la acampada exclusiva para piragüistas que, por primera vez, se pondrá en marcha este año. Será en un lugar «de fácil acceso y cercano al río» para comodidad de los propios deportistas y para que, quien lo desee, pueda alargar su estancia en Ribadesella. Esta acampada exclusiva para piragüistas estará dotada con duchas y servicios higiénicos y su objetivo pasa por paliar los problemas que muchos tenían cuando decidían acampar por sus medios en los Campos de Oba. Algunos piragüistas llegaron a ser multados por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA).
Charo Fernández cree que es «un buen paso hacia delante» el acuerdo alcanzado el pasado lunes con el Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella (CODIS) y el Ayuntamiento de Parres para consensuar cada año la fecha de la competición estrella de la Fiesta de Piraguas. De hecho agradeció que tanto José Antonio Modino como Marcos Gutiérrez le presentaran esa opción. «Eso es lo más sensato, que entre todos consensuemos no sólo la fecha sino todo lo que nos incumbe y nos atañe», afirmó la regidora. Ésta cree que Las Piraguas, «como todo, deben adaptarse a los tiempos».
Primer sábado
De momento nadie ha enterrado la tradición oral del Sella que sitúa su celebración en el primer sábado de agosto salvo que éste coincida en 1 ó 2. En este último caso pasaría al sábado siguiente, como ocurrirá este año. Sin embargo todo parece indicar que esa regla establecida por Dionisio de la Huerta ha pasado a la historia y que a partir de 2015 el Sella se disputará siempre el primer sábado de agosto con independencia de su número ordinal. Si antaño se retrasó al 3 o sucesivos fue para facilitar la llegada de los piragüistas procedentes de tierras lejanas, pero hoy en día esa pauta carece de sentido. De todas formas, la fecha de cada edición se marcará en un encuentro tripartito que se celebrará tras el último descenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.