Borrar
El director de Ford Autoavisa, Manuel Artime, y el presidente del CODIS, José Antonio Modino. :: MARIETA
La fecha del Descenso del Sella se pactará cada año
Oriente

La fecha del Descenso del Sella se pactará cada año

El Comité Organizador del Descenso y Ribadesella prevén instalar la acampada oficial para los piragüistas en la zona de Llovio

JUAN GARCÍA

Miércoles, 14 de mayo 2014, 10:02

La fecha de celebración del 78º Descenso Internacional del Sella es inamovible. Será el sábado 9 de agosto de 2014. Pero a partir de este año, de cara a la edición de 2015 y sucesivas, habrá cambios significativos. El Comité Organizador (CODIS) y los ayuntamientos de Ribadesella y Parres decidirán cada año y de forma conjunta la mejor fecha para su celebración. Lo harán además con tiempo suficiente para comunicárselo a la Federación Internacional de Piragüismo. Será antes de que finalice el año previo a la siguiente competición, en la última reunión técnica que mantengan las tres partes. Así lo acordaron las tres instituciones durante la reunión mantenida el pasado lunes en Ribadesella. «Tanto la fecha como otras actividades que se puedan organizar durante la fiesta se decidirán de forma conjunta en esa última reunión para zanjar polémicas como las de este año y dejar liquidado este asunto antes de finalice el ejercicio», explicó el presidente del CODIS, José Antonio Modino.

A la reunión del lunes acudieron el alcalde de Parres, Marcos Gutiérrez, la alcaldesa de Ribadesella, Charo Fernández y el concejal de deportes de este último ayuntamiento, Pablo García. En ella también se abordó el tema relacionado con los posibles cambios que puedan surgir en la colaboración económica que ambos ayuntamientos prestan al Comité Organizador del sella. Por ejemplo, a partir de este año, el Ayuntamiento de Parres asumirá el coste de las obras de refuerzo del Puente Emilio Llamedo. «Una actuación que hasta la fecha siempre habíamos asumido en el CODIS, pero que este año no podemos afrontar ante la caída de recursos», añadió Modino. Por otro lado, junto al Ayuntamiento de Ribadesella se está buscando la mejor ubicación para la acampada oficial que por primera vez se creará para piragüistas. «Será en la zona de Llovio, siempre que la Confederación Hidrográfica no ponga problemas al lugar previsto. Desde el Comité se la ofertaremos a los deportistas para que la tengan en cuenta a la hora de organizar sus viajes», afirmó el presidente.

Cangas de Onís

Otra novedad prevista para la presente edición está relacionada con el Ayuntamiento de Cangas de Onís, «con quien hemos iniciado conversaciones». El municipio que aporta el suelo desde donde salen las piraguas, el mismo que alberga la macrofiesta electrónica del Aquasella, quiere colaborar con el Sella, «así que también trabajaremos con ellos de forma coordinada», añadió Modino. Aquasella, Coca Cola y Cajastur son tres firmas que seguirán colaborado con el Descenso Internacional del Sella. Este año, «después de muchas ediciones de buena colaboración» lo dejan El Corte Inglés y Telecable, aunque se incorporan nuevos sponsors. Entre ellos Ford Autoavisa, el concesionario Ford para Asturias, con quien ayer se firmó el convenio.

En el acto estuvieron presentes Manuel Artime, el director gerente del concesionario y el presidente del CODIS. Este año se incorpora otra sociedad que se dedicada a la gestión de residuos. Tras la llegada de Ecopilas en 2013, en la 78º edición llega Ambilamp, dedicada al reciclado de lámparas. También lo harán la Fundación Repsol y Alsa.

En 2014 desaparecen la Vuelta Ciclista a Asturias y el Torneo de Tenis Playa de Luanco, pero el Sella volverá como todos los meses de agosto. «Así que a pesar de las dificultades estoy muy contento porque seguimos manteniendo vivo el Sella. Algunos pueden pensar que eso forma parte de la normalidad, pero lo cierto es que la situación es tan complicada que a veces sentimos no poder sacarlo adelante por falta de recursos», afirmó Modino. Por ese motivo, el presidente agradeció la incorporación de nuevas firmas asturianas como Autoavisa y Alsa, «una satisfacción para nosotros». Y anunció que este año el Sella servirá de escaparate internacional para dar a conocer y promocionar productos regionales con denominación de origen. Entre ellos, el Chosco de Tineo, la Faba de Asturias o los quesos Cabrales y Gamoneu. «Nosotros potenciaremos la marca Asturias a través de sus productos más emblemáticos y a cambio nos aportarán material para degustar con los invitados de cada edición», destacó José Antonio Modino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La fecha del Descenso del Sella se pactará cada año