Borrar
Los niños defienden en la Junta la escuela rural
Asturias

Los niños defienden en la Junta la escuela rural

Casi medio centenar de escolares de seis colegios de la zona presentaron proposiciones no de ley para mejorar su comarca Fueron diputados por un día y defendieron la escuela rural y su patrimonio histórico

MARCO MENÉNDEZ

Jueves, 8 de mayo 2014, 05:51

El debate llegó ayer a la Junta General del Principado de la mano de casi medio centenar de niños de los colegios Jovellanos (Vegadeo), La Paloma (Castropol, Colegio Rural Agrupado -CRA- Taramundi, Oscos, Ría del Eo e Instituto de Educación Secundaria Elisa y Luis Villamil (Vegadeo). Cada uno de los centros presentó una proposición no de ley que sometió a la votación de estos jóvenes diputados por un día. Cinco de ellas fueron aprobadas, solo se quedó en el camino una que solicitaba la defensa del medio rural. Pero los jóvenes aprobaron potenciar la accesibilidad, el ocio y el tiempo libre; la adopción de medidas de protección para la ría del Eo; salvaguardar la importancia del patrimonio histórico cultural de la comarca Oscos-Eo; defender la escuela rural para preservar las señas de identidad del campo asturiano, y la creación de la figura del defensor del niño y la juventud.

En la sesión plenaria de ayer ya se pudo comprobar que los actuales políticos asturianos tienen relevo asegurado, al menos eso demostraron Ruth Veguela, Daniela, Eva Córdoba, Martín Borrel, Noé Díaz y Encarnación Pérez, que fueron los alumnos encargados de defender las propuestas presentadas.

Una de las más aplaudidas por el hemiciclo fue la relativa a la necesidad de acometer el completo dragado de la ría del Eo y de adoptar medidas de protección como un completo saneamiento. La defendió con vehemencia Daniela, del colegio La Paloma, quien advirtió que si no se actúa «se convertirá en un juncal sin vida y sin aprovechamiento alguno».

Ruth Veguela propuso la eliminación de trabas y barreras, así como buscar fórmulas adecuadas para disfrutar del ocio y el tiempo libre, mientras que Eva Córdoba puso especial énfasis en la regeneración de la superficie forestal en la región, por lo que propuso que en todos los municipios sólo se permitiera un cuarto de su superficie forestal para la explotación de eucaliptos.

Martín Borrel fue el encargado de solicitar la defensa del patrimonio histórico y cultural de la comarca, como el mazo de Mazonovo, la casa natal del Marqués de Sargadelos, el Palacio de Mon o el Monasterio de Santa María de Villanueva, entre otros.

La defensa de la escuela rural como modo de asegurar el asentamiento de los jóvenes en el campo asturiano y la creación del defensor de la juventud y la infancia fueron propuestas de Noé Díaz y Encarnación Pérez.

El presidente de la Junta, Pedro Sanjurjo, dijo al final del Pleno que los diputados «seguro que habrán tomado buena nota».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los niños defienden en la Junta la escuela rural