

Secciones
Servicios
Destacamos
A. INGUANZO
Miércoles, 7 de mayo 2014, 10:00
Hace escasos días comenzaban las obras para mejorar el sistema de bombeo en el barrio de El Barco, en Arriondas. Tras haber estudiado en profundidad el alcantarillado y en vista de la continua entrada de agua a los sótanos de los edificios, la Dirección General Calidad Ambiental, dependiente de la Consejería de Fomento, considera que ésta puede ser la solución definitiva, aunque no al 100%. Los trabajos, que ya fueron adjudicados a la empresa Tragsa a finales del pasado año, se retrasaron a expensas de un permiso de la Confederación Hidrográfica. La actuación en sí puede quedar finalizada en las próximas semanas, a la espera de recibir los nuevos bombeos.
Tras descartar otras opciones y llevar a cabo un completo estudio, el problema de las inundaciones en este área de la capital parraguesa se cree producto de la acumulación y evacuación de las aguas pluviales que bajan de toda la localidad, ya que se trata de la zona más baja. Lo que se busca con esta actuación es desplazar la evacuación, del río Sella al río Chico, ya que este último tiene la cota más alta. El presupuesto de esta obra asciende a un total de 77.700 euros.
Como ya explicaba el alcalde hace unos meses, las deficiencias en el sistema de bombeo en El Barco podrían venir desde la década de los 90, cuando se construyó la depuradora de Ricao, ubicada pocos metros aguas abajo del barrio. Si esta actuación no fuera la solución, el problema podría encontrarse en la poca sección de los tubos de desagüe, «lo que supondría llevar a cabo una intervención más complicada y, por supuesto, más costosa».
Se trata del área de la villa donde se encuentran ubicados los centros escolares y varios bloques de viviendas de protección. Ha sido durante los últimos años la zona más castigada, sobre todo, durante las fuertes inundaciones sufridas en Arriondas hace unos años. Tanto la Confederación Hidrográfica como el propio Principado han realizado varios estudios para solucionar este problema que se espera que pueda quedar ahora finalmente zanjado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.