Borrar
Garriga llama a votar al PP o al PSOE frente a opciones «personalistas o testimoniales»
Politica

Garriga llama a votar al PP o al PSOE frente a opciones «personalistas o testimoniales»

Los populares defenderán que algunas minas que cierren a partir de 2018 se mantengan en condiciones de ser reabiertas, ante una eventual emergencia energética

JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

Jueves, 1 de mayo 2014, 20:46

El Partido Popular no quiere que las elecciones europeas del próximo 25 de mayo se conviertan en la constatación del final del bipartidismo. Quizás por ese motivo, los dirigentes populares arrancan la campaña advirtiendo a la ciudadanía de la necesidad de apostar por el voto útil que representan los dos grandes partidos europeos. Lo contrario, aseguran, significa «dispersar» el voto en opciones «personalistas» o «testimoniales». Estos términos fueron empleados por Salvador Garriga, representante asturiano en la lista que el PP presenta a los comicios al Parlamento Europeo, durante una comparecencia junto a la presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández, en la que desgranaron los principales argumentos con los que la formación concurre a unas elecciones que califican de «fundamentales». En juego, insisten, cuestiones trascendentales que afectarán «al último rincón de Asturias».

Los populares avisan de que no se trata de poner una bandera asturiana en Bruselas, sino de defender los intereses de la región en los centros de decisión comunitarios. Este objetivo solo lo pueden defender, según los populares, los dos grandes grupos del Europarlamento: populares y socialdemócratas. Estos partidos, precisó Garriga, son los únicos que presentan candidatos con posibilidades reales de presidir la Comisión Europea.

Si el PP consigue aglutinar el voto considera que tendrá un buen trecho cubierto para seguir siendo la principal opción electoral en España. La gestión del Gobierno de Rajoy será uno de los elementos que esgrimirán a lo largo de una campaña en la que saldrán a relucir las diferencias entre la «España, con la prima de riesgo disparada, y la España de la recuperación económica». La palabra que más repetirán los dirigentes populares de aquí al 25 de mayo es empleo. «Es la prioridad», resume Garriga, que apunta también a la ciudadanía «como eje de las políticas sociales» y a la defensa de la cohesión «como la manera de garantizar el modelo territorial español».

Los populares asumen en su programa el compromiso de articular ayudas para reducir el desempleo juvenil o colaborar en la inserción laboral de los mayores de 45 años. El PP exhibe igualmente una serie de iniciativas que han sido incluidas en su propuesta electoral específicas de Asturias. Una comunidad que, según el número 22 de la candidatura popular, ha mantenido una importante cantidad de fondos gracias a las gestiones de su partido. El mejor ejemplo, apuntó, son los mil millones que recibirán los agricultores y ganaderos asturianos gracias al acuerdo de la PAC suscrito por Miguel Arias Cañete, cabeza de lista de los populares. Y es que no faltaron los ataques a los socialistas durante la comparecencia. Garriga considera que el PSOE hizo una gestión nefasta durante la etapa de Presidencia española de la UE, que solo ha podido ser subsanada desde la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa.

Las llaves del cierre

Las críticas no se quedaron ahí. Los socialistas tuvieron que escuchar reproches por la actitud que han mantenido con la minería. En concreto, los populares apuntaron a la figura del ex ministro de Industria Miguel Sebastián, «el mismo que entregó las llaves de las minas para su cierre en 2018», apostilló la presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández.

Los populares defenderán la vigencia del sector más allá de ese plazo temporal y están dispuestos a llevar más lejos su compromiso en defensa de la minería a lo largo de la campaña. La idea que preconizan, según precisó la líder popular, es que el carbón sea considerado «reserva estratégica» en el nuevo marco comunitario y para avanzar en este planteamiento proponen que se articulen líneas de ayudas que permitan el mantenimiento de las minas que está previsto cerrar a partir de 2018. El objetivo es que esas explotaciones estén en condiciones de ser reabiertas en el caso de una eventual emergencia energética. El PP apoyará, en este misma línea, la continuidad de las empresas hulleras que sean rentables sin que se vean obligadas a devolver las ayudas públicas que hayan recibido en los años previos a la citada fecha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Garriga llama a votar al PP o al PSOE frente a opciones «personalistas o testimoniales»