

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR CAMPO
Miércoles, 30 de abril 2014, 09:57
La ingesta de un valium o un lexatín puede estar detrás de un accidente de tráfico. La concienciación de los conductores sobre los riesgos que entrañan los fármacos en la seguridad vial será la base sobre la que pivoten las primeras jornadas que abordarán en Siero la conjunción del binomio medicamentos y carretera. Por primera vez, la población sanitaria y la ciudadanía compartirán sus inquietudes sobre la forma de abordar esta temática especialmente con la población más vulnerable: la de la tercera edad al volante.
Rodrigo Abad, médico de familia del Instituto de Salud de Siero y coordinador nacional de Semergen, Julio Magadán, presidente de Adeva-Fetevi, y Jesús Santianes, especialista en Geriatría y médico de familia en el centro de salud de Pola de Siero alertaron ayer sobre los altos índices de siniestralidad que provocan los medicamentos «por la somnolencia y la falta de reflejos» y que justifican la realización de una jornada específica que tendrá lugar el 21 de mayo en el Auditorio de La Pola con el apoyo municipal.
El factor humano es causa del 90% de los accidentes de tráfico. Entre el 5% y 10% está relacionado con el consumo de fármacos. El 25 % de los medicamentos puede interferir en la seguridad vial, mientras que un 30% de los conductores está bajo tratamiento médico. Otro dato relevante: los conductores de más de 70 años son los que consumen el 80% del gasto farmacéutico del país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.