

Secciones
Servicios
Destacamos
I. VILLAR
Viernes, 25 de abril 2014, 02:58
El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Terra Arqueos las obras de restauración y drenaje de los mosaicos de la villa romana de Veranes, una actuación que tendrá un coste de 119.000 euros, frente a los 199.000 con los que salió a licitación. El plazo de ejecución de la obra es de tres meses. Si bien la intervención principal se centrará en la composición de teselas policromadas ubicada en la denominada 'sala de representación', que constituye uno de los principales atractivos de este yacimiento arqueológico, también se realizará una limpieza superficial de otros dos mosaicos ubicados en el 'triclinio' y a la entrada de la estancia principal de la antigua villa. Todos ellos están datados en el siglo IV, por lo que superan los 1.600 años de antigüedad. Tras su extracción a finales de los años 90 y la posterior restauración de las teselas que los componen, fueron repuestos en su ubicación original entre los años 2005 y 2007.
Desde la apertura al público de la villa romana como museo arqueológico el mosaico principal ha sufrido un importante deterioro, principalmente a causa de las filtraciones de agua. En una esquina el exceso de humedad ha provocado un agrietamiento del mortero que se usó como base para la colocación del mosaico, y además algunas de las teselas blancas se han «arenizado» como consecuencia de su descarbonatación -al tratarse de piedras calizas son especialmente sensibles al agua, que penetra con facilidad y disuelve el carbonato de calcio del que están compuestas-. De cara a asegurar su conservación futura se retirarán los paneles con los mosaicos originales, que serán revisados en detalle antes de su recolocación, se 'macizará' la estancia asegurando una pendiente del 2% que prevenga acumulaciones de agua en caso de encharcamiento o aportes excesivos de humedad, se eliminarán las telas metálicas que provocan acumulaciones de óxido en el suelo del mosaico y se reparará el drenaje en la esquina ubicada al Nordeste, para evitar nuevas filtraciones de agua.
En el caso de los otros dos mosaicos, se realizará un tratamiento de limpieza superficial -con agua desmineralizada y un agente tensoactivo- y otro de consolidación, además de repasar el mortero del suelo que las rodea.
Conservación
Por otra parte, la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular ha iniciado el proceso para contratar un servicio de conservación y mantenimiento de los restos arqueológicos de Gijón, que incluye la propia villa romana de Veranes, el parque de la Campa de Torres y los restos de muralla expuestos en las calles de Recoletas y Óscar Olavarría, en la plaza de Jovellanos y en la parte trasera del Palacio de Revillagigedo. A lo largo del año de vigencia del contrato el adjudicatario deberá realizar un mínimo de cuatro limpiezas en profundidad de estos restos, así como revisiones asiduas que permitan garantizar una buena conservación de los mismos. El personal dedicado a esta labor deberán ser arqueólogos o restauradores especializados. El precio estimado es de 13.500 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.