Borrar
El Principado pide a Wert que rebaje a un 5 la nota para acceder a una beca
Asturias

El Principado pide a Wert que rebaje a un 5 la nota para acceder a una beca

El Gobierno advierte de que para ser maestro hay que tener una titulación que dé «una formación generalista»

A. VILLACORTA

Viernes, 25 de abril 2014, 15:53

Asturias hizo ayer frente común con los representantes de Educación de Andalucía, Canarias y Cataluña para rechazar el Real Decreto que consolida el sistema de becas implantado el año pasado por el Gobierno central porque, a su juicio, discrimina a los alumnos con menos recursos, al tiempo que exigieron que se rebaje a un 5 la nota de acceso a las ayudas.

Fue durante la Conferencia Sectorial celebrada en el ministerio, donde la consejera asturiana, Ana González, aseguró que el sistema abordado ayer por las autonomías y el Gobierno «ni es justo ni es igualitario». «Es discriminatorio», sentenció, para añadir que, con él, «hay estudiantes a los que se exige una nota para acceder a la Universidad y otros a los que se exige otra».

«Esa diferencia tiene que ver con el nivel socioeconómico», lamentó González, quien subrayó, después, que los datos ofrecidos por el propio ministro de Educación, José Ignacio Wert, indican que el rendimiento de los becados ha aumentado de un 6,8 a un 7,4, lo que demuestra que el trabajo que realizaban esos alumnos ya era bueno y que no era necesario endurecer los criterios.

Ese proyecto de Real Decreto de becas elevó la nota para acceder a la gratuidad de tasas a un 5,5 y a las ayudas económicas a un 6. Eso, además de introducir nuevos requisitos en el porcentaje de créditos que deben superarse.

Además, la consejera del Principado informó de que el ministro comunicó a los representantes autonómicos que en mayo se celebrará otra Conferencia Sectorial para establecer tanto las condiciones de gestión de los anticipos del Estado a las autonomías para implantar la 'Ley Wert' como la asignación de criterios para la distribución de las cantidades. Es una de las quejas recurrentes de la consejera, quien recordó que «Asturias desconoce aún el dinero con el que cuenta para poder poner en marcha la LOMCE el próximo curso escolar».

Pero no fueron esos los únicos asuntos abordados, porque también rechazó la propuesta de la Comunidad de Madrid de ampliar el acceso a las pruebas de maestro a titulados universitarios que no hayan recibido formación de Magisterio. Ella considera, en cambio, que en Infantil y Primaria se precisa de profesionales preparados para estas etapas educativas, además de insistir en que deben existir unos estudios específicos para esos ciclos: «Necesitamos profesionales preparados para esas etapas educativas. No basta saber mucha Lengua Española o muchas Matemáticas únicamente».

277 euros menos

No opina lo mismo la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Monserrat Gomendio, quien afirmó que, para ser maestro, se debe haber obtenido «una titulación que dé una formación generalista».

Al respecto, recordó que en Primaria hay tres especialidades que son Lengua Extranjera, Música y Educación Física, que son impartidas por maestros que sí tienen una formación específica. Sin embargo, la portavoz gubernamental cree que los niños de Primaria «aprenden mejor» con un maestro que les dé «todas las materias conjuntamente».

Gomendio anunció también que la cuantía de las becas no universitarias en este curso ha aumentado una media de 156 euros por alumno, mientras que la universitaria ha descendido en 277 euros porque el número de becados en las universidades ha aumentado un 10,7 %. Es decir: hay 30.770 alumnos becados más este año que han recibido 2.824 euros frente a los 3.101 del pasado.

Mientras, en Asturias, la plataforma en defensa de la escuela pública lleva ya recogidas 7.300 firmas contra los recortes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado pide a Wert que rebaje a un 5 la nota para acceder a una beca