Borrar
Urgente María Calvo se impone en las elecciones de Fade y repetirá mandato
El turismo gijonés llena Asturias
Asturias

El turismo gijonés llena Asturias

La región acusa que la Semana Santa se haya celebrado en abril, con una caída media del 15% e ingresos por plaza de sólo 13 euros en marzo La hotelería de Gijón es la única que ganó clientes y reservas en el primer trimestre

CHELO TUYA

Jueves, 24 de abril 2014, 04:55

El turismo gijonés llena Asturias. Las hotelería de Gijón es la única que cerró el primer trimestre del año en positivo. No acusó, como sí lo hizo el resto de la región, el hecho de que este año la Semana Santa se haya celebrado en abril, en lugar de en marzo, como en 2013. Así, mientras en el conjunto de la región las caídas de clientes y pernoctaciones entre enero y marzo oscilan entre el 9 y el 15%, respectivamente, Gijón cerró idéntico periodo con un aumento del 14% en el número de turistas y del 6% en la cifra de reservas vendidas. O, lo que es lo mismo, la hotelería gijonesa ganó 6.628 clientes y 5.672 reservas en tres meses. Incluso sin la Semana Santa.

Esos son los principales datos del último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), que publicó ayer los resultados obtenidos por la hotelería española en marzo. Un mes en el que la comparativa con lo ocurrido en 2013 no es rigurosa ya que, como queda dicho, el año pasado tuvo lugar en él la primera gran escapada vacacional del año.

Con todo, no contar con el tirón de la Semana Santa no impidió que Gijón, con 54.644 turistas alojados en sus hoteles y 97.575 reservas comercializadas, se haya convertido en la única ciudad asturiana que mejora resultados en el primer trimestre del año. En el mismo periodo, Oviedo bajó un 0,9% en clientes, para quedarse en 72.742, y un 8% en reservas, con lo que cerró el primer trimestre con 117.056. Son casi 10.000 pernoctaciones menos.

Unos números que hacen que el Principado haya perdido, entre enero y marzo, más de 18.000 turistas y 58.000 reservas. La suma de las diferentes estadísticas del INE evidencian que la hotelería asturiana registró en tres meses 186.087 clientes y 321.064 pernoctaciones. Un 9 y un 15%, menos.

131.000 reservas en marzo

Respecto a lo sucedido en marzo, el descenso registrado en ese mes por Gijón -un 7,6% de turistas, al quedarse con 21.394, y un 17% de reservas, al lograr 37.970- es inferior al de Oviedo, que cayó en clientes y reservas un 11 y un 20%, respectivamente, para cerrar el pasado mes con 72.742 clientes y 117.056 pernoctaciones.

Esas tasas a la baja arrastraron la media regional a descensos del 25% en clientes -en marzo se alojaron 75.966 personas en los hoteles asturianos- y del 34% en reservas, ya que las pernoctaciones en toda Asturias rozaron las 131.000. Este volumen de reservas es la segunda peor cifra de todo el Norte, tras Cantabria. No obstante, Asturias tiene 19.713 plazas hoteleras frente a las 12.917 de la comunidad cántabra.

Esa elevada oferta es la clave de que la hotelería asturiana cerrara el pasado mes de marzo con una de las más bajas tasas de ocupación de todo el país. Según el INE, la media en la región fue del 21,3%, tasa que, junto al 20% registrado en Galicia, coloca a ambas comunidades a la cola en ocupación y muy lejos de la media nacional, que superó el 40%. En el Norte, Cantabria superó el 28% mientras que el País Vasco rozó el 35%.

A la cola en rentabilidad

Y, también, la elevada oferta se encuentra detrás de la bajada de tarifas de los empresarios, en la batalla por captar clientes. En marzo, según el INE, esa guerra de precios se saldó con 13 euros de ingreso por habitación disponible, la más baja rentabilidad del país, junto a la gallega, que se quedó en 11,6 euros. Ambas cifras se encuentran muy por debajo de la media del país, que rozó los 36 euros de ingreso por habitación disponible.

Las esperanzas de los empresarios están en mantener en el puente de mayo las tasas de ocupación cercanas al lleno registradas en la recién concluida Semana Santa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El turismo gijonés llena Asturias