Borrar
CARREÑO

El PP pide un estudio jurídico para abrir el túnel de Aboño

Los populares instan al alcalde, Ángel Riego, a que requiera el apoyo del Ayuntamiento de Gijón para conseguir la reapertura del vial

PEPE G.-PUMARINO

Miércoles, 23 de abril 2014, 03:26

El Partido Popular de Carreño solicitará un informe jurídico sobre la situación del túnel de Aboño tras el anuncio de la Autoridad Portuaria de Gijón de que no reparará el vial. En la propuesta, que será sometida a debate en la sesión plenaria que se celebrará mañana, instan al alcalde, Ángel Riego, a que reclame apoyo al Ayuntamiento de Gijón. El objetivo es la reapertura de esta carretera, que sirve de comunicación con el centro hospitalario de referencia en el concejo, el de Jove.

En las exposiciones elaboradas por los populares se razona que la recuperación de la puesta en servicio del túnel no es un asunto que dependa del Consistorio de Carreño. Pero, sin embargo, subrayan que desde la posición municipal sí es obligación buscar las soluciones necesarias para dar respuesta a las demandas de los vecinos del concejo.

Por esta razón, dentro de las acciones políticas que plantean los populares se encuentra, además, instar al Puerto de Gijón y al Principado de Asturias a que cooperen para afrontar la inversión necesaria para restablecer el tráfico a través del túnel de Aboño.

El portavoz del PP, José Ramón Fernández, señaló que consideran que «es muy dudoso que la Autoridad Portuaria pueda desentenderse de la conservación de una carretera que en su día le fue cedida por el Principado». También creen que al respecto algo tendrá que decir el Gobierno regional al tratarse de la administración que cedió el 22 de junio de 1987 este tramo de comunicación con el puerto. «Creemos que se dan argumentos suficientes para recurrir este asunto en los tribunales si las vías políticas no surten efecto. En todo caso, pensamos que primero es necesario aclarar todas las cuestiones que planteamos en la moción», apuntó Fernández.

La petición del PP quiere dar respuesta a la intención vecinal de iniciar movilizaciones contra la decisión de la Autoridad Portuaria de mantener cerrado el túnel.

Desde que se conoció la decisión final del Puerto de Gijón, se sucedieron una serie de reacciones desde todos los colectivos ciudadanos en contra de esta medida.

Cuatro millones de euros

Los argumentos de la Autoridad Portuaria -que aludió a causas de seguridad y económicas- no convencen al vecindario, que acusa a los responsables del puerto de no cumplir con su obligación de mantener en servicio esta vía de comunicación a pesar del alto coste de la reparación, que supera los cuatro millones de euros. Igualmente, se alzan otras voces en las que se discute la duración del viaje para desplazarse hasta el Hospital de Jove por el barrio de La Calzada, en el que la Autoridad Portuaria estableció una diferencia de tan solo cinco minutos entre ambos recorridos.

Todas estas exposiciones fueron trasladadas a los portavoces de los grupos políticos hace algunos días por la presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, Rosa Aza, en una reunión mantenida en el Ayuntamiento de Carreño. Dicho encuentro fue propiciado por el alcalde, Ángel Riego, a petición de los partidos políticos. El túnel quedó cerrado al tráfico rodado en diciembre de 2012 al producirse una serie de desprendimientos en su interior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PP pide un estudio jurídico para abrir el túnel de Aboño