

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. G.
Miércoles, 23 de abril 2014, 04:19
La Universidad de Oviedo ha entregado al Ayuntamiento de Castrillón un borrador de un proyecto consistente en habilitar en las centenarias Escuelas Ave María de Arnao un aula didáctica geológica centrada en el Devónico y el Carbonífero, períodos que han dejado numerosos testimonios en la franja costera de Castrillón en forma de restos fósiles. Los últimos aparecieron la semana pasada en la playa, trozos de árboles petrificados que crecieron en la zona hace unos 300 millones de años.
El aula no se limitaría a recoger y mostrar fósiles y réplicas y a repasar mediante paneles la historia geológica de tan remotos tiempos. «También tenemos previsto hacer talleres y a actividades que atraigan al público», manifestó la concejala de Hacienda y Patrimonio, Yasmina Triguero. El proyecto se plasmaría en un convenio mediante el cual el Ayuntamiento cedería a la Universidad el uso de las Escuelas Ave María, que permanecen cerradas al público desde que en 2012 Comisiones Obreras renunció a renovar el convenio que le permitió desarrollar allí un centro de formación.
Hace cuatro años el Ayuntamiento instaló una serie de paneles explicativos entre las playas de El Cuerno, en Salinas, y de Arnao, donde se concentra el grueso de los retos fósiles que esconde el litoral castrillonense. Era el primer paso en un proyecto que la crisis dejó en 'stand-by' y que ahora podría relanzarse si finalmente el convenio llega a materializarse.
En cuanto a los árboles petrificados que aparecieron la semana pasada, el mar ha vuelto a cubrirlos de arena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.