

Secciones
Servicios
Destacamos
PACHÉ MERAYO
Domingo, 13 de abril 2014, 14:57
El ingente legado de cuadernos de viaje, de enfermedad, de amor y de ciudad que dejó Juan Botas (Gijón, 1958-Nueva York, 1992), a su muerte parecía tener su refugio completo en el Museo de Gijón-Casa Natal de Jovellanos, donde la familia lo depositó hace años. Tan amplio es el universo que encierra esa herencia que parecía único. Pero hay más Juan Botas por conocer. Ayer en la galería Guillermina Caicoya, de Oviedo, quedó demostrado. Una exposición que le rinde tributo, promovida y organizada por su hermana Graciela Suárez Botas, pone ante la mirada hasta el bien entrado el mes de mayo una serie completa de grabados y dibujos y hasta un cuaderno olvidado del que se ha realizado una reproducción facsímil, de solo medio millar de ejemplares.
Entre sus tapas, las luces y las sombras de los años ochenta, que el legendario creador y diseñador de escenarios, grafías y mundos, transcurrieron en Nueva York. Muchas veces en los lindes de East River Park, «donde se reunían los sábados para jugar al fútbol, con equipos improvisados y plurinacionales».
Al acabar, recuerda ahora su hermana, «iban a un restaurante dominicano, El Castillo de Jagüa, a comer arroz con camarones, con calamares, ensalada de aguacate, maduros y tostones, y las veladas se prolongaban con mil cafés y Remy Martin hasta la madrugada». Y ese lugar como otros muchos fueron a parar a sus papeles. A sus dibujos.
Trabajos inéditos
La exposición, que ayer abrió sus puertas, presenta algunos de sus trabajos inéditos. Muchos de juventud, otros de una etapa más madura, y algunos también de sus conocidas ilustraciones. La muestra de Guillermina Caicoya, se complementa, además, con aportaciones de tres artistas amigos, Perico Pastor, Luisa Vera y Xano Armenter. Los tres presentan obras vinculadas de alguna manera «a aquellos maravillosos años, en los que todos ellos iniciaban su carrera artística en Nueva York». La suma de talentos afianza el homenaje y obliga a recordar «con más fuerza la figura de este asturiano de Gijón, que triunfó en la Gran Manzana, que creó un estilo propio de gran originalidad y en cuya vida y muerte se inspiró el cine de Hollywood».
Juan Botas, al que Jonathan Demme dedicó su película 'Philadelphia' (Óscar para Tom Hanks) llevó a la gran manzana su formación en la Escuela de Bellas Artes de Siracusa. Colaboró durante muchos años con grades diseñadores y es en 1986, tras trabaja con Milton Glacer, cuando inicia su corta pero exitosa carrera como ilustrador y diseñador gráfico. Su obra gráfica fue publicada en multitud de revistas y periódicos de difusión internacional. Desde 'Time Magazine', 'Newsweek', al 'New York Times', pasando por 'Vogue' y 'Marie Claire'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.