

Secciones
Servicios
Destacamos
I. GÓMEZ
Jueves, 10 de abril 2014, 10:48
«Para recuperar valores, para conocer nuestro pasado inmediato, esos entornos rurales que están en vías de desaparición, para conocer las formas de vida de nuestros padres o abuelos y ver cómo ha cambiado la mentalidad». Fue la respuesta de Alfonso León, director de la Fundación Miguel Delibes, a la pregunta de por qué leer hoy en día novelas como 'Los Santos Inocentes', una obra que ayer fue magistralmente analizada por la crítica Amparo Medina-Bocos para estudiantes de Secundaria de Vegadeo, Tapia, Navia y Boal.
Las palabras de León sirvieron para cerrar uno de los actos más destacados del programa del VI Foro Comunicación y Escuela del instituto de Vegadeo, que estuvo presidido por la hija del escritor y presidenta de su Fundación, Elisa Delibes de Castro, cuya afonía no le impidió afirmar que «el mejor regalo que se puede hacer a Miguel Delibes y a la Fundación es que los más jóvenes lleguen a conocerlo y, si llegan a leerlo, mejor». La presencia en la comarca de la Fundación Miguel Delibes queda grabada en una placa que se descubrió ayer en la biblioteca de Castropol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.