Borrar
Al rededor de 300 niños y niñas participaron en el VIII Festival de la Canción Misionera celebrado en el Corazón de María. :: PALOMA UCHA
«Con la pobreza, hacer el avestruz lleva a tomar decisiones erróneas»
GIJÓN

«Con la pobreza, hacer el avestruz lleva a tomar decisiones erróneas»

Juan Antonio Menéndez, obispo auxiliar de Oviedo defendió los informes de Cáritas durante un festival de canción misionera en el Codema

L. RAMOS

Domingo, 6 de abril 2014, 12:52

Cuando de pobreza infantil se trata, no vale mirar hacia otro lado. El obispo auxiliar de Oviedo, Juan Antonio Menéndez, lo tiene muy claro, y así se lo expresó ayer a EL COMERCIO durante su asistencia al VIII Festival de Canción Misionera organizado por la Delegación Episcopal de Misiones de Gijón bajo el lema 'Los niños ayudan a los niños', que se celebró en el colegio del Corazón de María.

«Los informes que hace Cáritas siempre son solventes y estudiados, no dice las cosas por decir. La realidad es así, y no contarla es hacer el avestruz», indicó Menéndez, en referencia a las críticas vertidas hace una semana por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien señaló que las afirmaciones de la ONG «no se corresponden con la realidad porque sólo se basan en mediciones estadísticas». El obispo auxiliar reconoció que él mismo ha podido comprobar cómo, «en algunas parroquias, los niños llegaban al colegio sin desayunar» y animó a «arrimar el hombro entre todos para sacar este país adelante».

Respecto al estudio del Principado que revela que un 1% de los alumnos asturianos sufre malnutrición, el prelado señaló que «no pasa nada por reconocer las cosas, pues hacer el avestruz lleva a tomar decisiones erróneas» y recordó que solucionar este problema está en manos de toda la sociedad, no solo de quienes gobiernan. Asimismo, alabó iniciativas como la llevada a cabo esta semana por dos gijonesas para evitar que los más pequeños se vayan a la cama sin cenar. «Sin embargo, este tipo de acciones deben hacerse con mucho cuidado, respetando siempre la dignidad, privacidad y anonimato de las personas, especialmente cuando se trata de niños», puntualizó Juan Antonio Menéndez.

El privilegio de nacer aquí

Al rededor de 300 niños y niñas procedentes de Noreña, Arriondas, Posada de Llanes, Piedras Blancas, Avilés, Oviedo y Gijón se reunieron ayer en el Codema para disfrutar de una jornada de convivencia, diversión y solidaridad. Un total de 12 grupos mostraron su propia forma de ver la Misión a través de entretenidos bailes y canciones creados por ellos mismos. Además de las actuaciones, los pequeños disfrutaron de una comida en grupo y se lo pasaron de lo lindo participando en los juegos y actividades que los padres les tenían preparados. «Venir aquí es divertido porque haces nuevos amigos, pero sobre todo me gusta porque colaboramos con las misiones, que ayudan a gente que lo necesita en otros países», señaló Laura Alonso, llegada desde Arriondas al igual que los pequeños Jimena Arena y Jesús Cofiño, quienes recalcaron la importancia de ser conscientes «del privilegio que supone haber nacido aquí».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Con la pobreza, hacer el avestruz lleva a tomar decisiones erróneas»