

Secciones
Servicios
Destacamos
A. INGUANZO
Sábado, 5 de abril 2014, 11:54
Tras las reivindicaciones llevadas a cabo por los empresarios del polígono industrial de Santa Rita a través de este diario, el Ayuntamiento de Parres ha procedido a intensificar las labores de limpieza y mantenimiento en el área industrial de Arriondas. Según explica el propio alcalde, Marcos Gutiérrez Escandón, «después de enterarnos de que tenían algunas quejas, el concejal de Obras se reunió con el nuevo presidente de la asociación de empresarios y se acordó incrementar este servicio».
El colectivo de industriales que agrupa a todos los negocios de Santa Rita renovaba su junta directiva en las últimas semanas. El regidor solicita ahora «un encuentro oficial con los nuevos gestores para que nos trasladen los problemas y las necesidades y podamos debatir también diferentes asuntos». Y es que la mayor polémica de los últimos meses llegaba cuando el Ayuntamiento manifestaba la obligación de abonar el impuesto de vado permanente para las naves industriales, un deber al que no todos los empresarios han atendido hasta la fecha. Gutiérrez Escandón insiste en que «nuestros servicios económicos nos presentaron un informe donde claramente se apunta a que hay que cobrar los vados» aunque asume que «podemos intentar llegar a un acuerdo para firmar un convenio». «Si los industriales saben que en otros polígonos no se cobran, estamos abiertos a que nos presenten alternativas o modelos de acuerdos para tratar de buscar una solución», señaló el alcalde.
Éste fue un asunto que también se tocó durante el último pleno ordinario, cuando el portavoz del grupo Independientes de Parres (Indepa) se interesó también por la responsabilidad del Ayuntamiento en el mal estado de una riega que bordea el polígono y que, tras las últimas inundaciones, sufre algunos argayos. El concejal de Obras, Álvaro Palacios, explicó que esta zona es competencia de la Confederación Hidrográfica y que, además, «sabemos que la solución para esta riega está incluida en el proyecto que existe para evitar futuras inundaciones». Un documento que fue presentado hace meses y sobre el que, según adelantó el regidor, «no hay novedad».
Clases de música
Durante la sesión plenaria del pasado jueves se aprobaba el cambio de uso de un local de propiedad municipal, ubicado en los bajos de la estación de autobuses. El grupo municipal ha aclarado que dicho espacio lleva desde septiembre ocupado por una asociación cultural, Lladuengu, creada por padres de alumnos de la antigua escuela de música municipal que, al finalizar su actividad, habrían decidido asociarse para contratar por su cuenta profesores que sigan impartiendo clases a sus hijos. «Nuestra intención era cederles el local en precario pero para ello era necesario hacer un cambio de uso, de transportes y actividades culturales o educativas, y esto es lo que aprobamos en el pleno», explicó el alcalde. Este colectivo recibe una subvención anual por parte del Ayuntamiento, al igual que el resto de asociaciones locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.