Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Ángel González y Manuel González Orviz, portavoz y coordinador de IU, ayer, en un momento de su comparecencia en Oviedo. :: E. C.
IU afirma que el dinero asignado a los colegios en diciembre aún no se ha empezado a gastar
Politica

IU afirma que el dinero asignado a los colegios en diciembre aún no se ha empezado a gastar

La coalición apunta al colapso de la oficina técnica de Educación y acusa a la consejería de delegar en los centros tareas de contratación que no les competen

ANDRÉS SUÁREZ

Viernes, 4 de abril 2014, 09:47

Pocas dudas había respecto de que, tras el fracaso de la reforma de la ley electoral, la relación entre IU y el PSOE quedaba herida de muerte para el resto de la legislatura. El rechazo a los presupuestos y la consiguiente prórroga fue el paso siguiente y ahora la coalición ya tiene decidido presentar una enmienda de totalidad a los créditos extraordinarios y la ley de endeudamiento con los que el Ejecutivo intenta reconducir la situación. Pero ahora, a diferencia de lo que pasó con el fallido proyecto de cuentas para 2014, que no prosperó, los socialistas sí han encontrado un aliado con el que aprobar este paquete de medidas alternativas: el PP. Una entente que da munición a Izquierda Unida, que ayer, en el anuncio de esas enmiendas, acusó al Gobierno y directamente a su presidente, Javier Fernández, de «claudicar» ante la derecha, asumiendo su programa económico en detrimento de los sectores más desfavorecidos. También le presentó como un político «incumplidor» que, entre otras cosas, ha tolerado que el dinero asignado a los colegios el pasado diciembre para obras y reparaciones, por importe de más de seis millones de euros, esté hoy sin gastar «casi al cien por cien».

El coordinador de IU, Manuel González Orviz, y el portavoz parlamentario, Ángel González, comparecieron en Oviedo para anunciar esas enmiendas de totalidad a los proyectos de crédito y endeudamiento del Ejecutivo por importe de 342 millones. Enmiendas autorizadas el pasado miércoles por el consejo político de la organización prácticamente por unanimidad, con únicamente tres abstenciones, y que, en todo caso, y a la vista de la solidez del acuerdo entre PSOE y PP, parecen llamadas al fracaso. Las iniciativas, con todo, evidencian el frontal rechazo de la coalición al contenido de esos proyectos y, además, la negativa a sumarse al entendimiento únicamente para 'vestir' un consenso. «No seremos la guinda de ese acuerdo», dijo Ángel González en alusión a un hipotético 'sí', «ni el cachín de la guinda», en referencia a una opción intermedia, la abstención, sobre la que se ha discutido pero que no se contempla.

Aunque el asunto de los colegios no tiene que ver de forma directa con esos créditos, González lo utilizó para ejemplificar la forma de actuar del Gobierno y sus cesiones al PP y al Ejecutivo de Mariano Rajoy. Señaló que el Principado guardó el dinero en el cajón durante todo el año y solo en diciembre, cuando tuvo claro que cumpliría el objetivo de déficit, abrió la caja y, entre otras actuaciones, liberó esos 6,4 millones para obras en los centros. Dinero que «casi en un cien por cien» está hoy sin gastar, dijo. «Y ya estamos en abril», añadió.

¿Por qué el retraso? La oficina técnica de la Consejería de Educación «da para lo que da», explicó González refiriéndose al órgano que se ocupa de este tipo de tareas administrativas y que presenta bajas en su plantilla. Algo que, añadió, está provocando que se esté descargando en los centros «tareas como la petición de ofertas y su valoración», algo que provoca «preocupación» en los equipos directivos de los colegios, «que no están para eso». Algunos directores, de hecho, se han negado a hacerlo.

El tono de los dos responsables de IU contra el PSOE fue muy duro. En cuanto a los créditos, Orviz cuestionó que dos de cada tres euros vayan al pago de deuda y solo 20 céntimos a protección social. Y la ley de endeudamiento de 157 millones para pagar a proveedores genera muchas dudas. Intuye la coalición que el dinero tiene destinos adicionales, probablemente para volver a cuadrar las cifras de déficit este año, así como para otro tipo de transferencias y subvenciones, de ahí que se califique ese instrumento como un «saco oscuro».

IU, que advierte además de la existencia de una modificación legal que da potestad al Gobierno para mover recursos de un lugar a otro sin pasar el filtro de la Junta, apunta directamente a la figura de Javier Fernández como responsable del 'giro a la derecha' que achaca al PSOE. «Ha cambiado de programa y de aliados», zanjó Orviz, que ironizó con el eslogan de la última conferencia política socialista: «Dijeron que habían vuelto, ahora vemos hacia dónde».

IU responsabiliza abiertamente al presidente de dejar «una comunidad empobrecida» por la vía de cumplir el déficit «como pininos» mientras Rajoy «humilla a Asturias» negándose a una reunión con su presidente. «Todo es una desvergüenza», remachó González.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio IU afirma que el dinero asignado a los colegios en diciembre aún no se ha empezado a gastar