

Secciones
Servicios
Destacamos
C. DEL RÍO ,
Viernes, 4 de abril 2014, 11:43
De los dos árboles que el proyecto de reforma de Las Meanas contemplaba talar se ha pasado a siete, cinco más de los previstos inicialmente. Una actuación llevada a cabo el pasado miércoles que levantó la protesta ciudadana, alertada ante el avance imparable del hormigón frente a las zonas verdes. Sin embargo, la operación de tala era una exigencia indispensable ante los «problemas de estabilidad y de seguridad» que representaban para los usuarios del parque, según aparece detallado en un informe técnico al que ha tenido acceso este periódico.
El citado dossier recoge que los cinco árboles talados -catalpa, arce, ciprés, álamo, fresno, tilo y castaño de indias- de entre 30 y 55 años, estaban afectados por «hongos, plagas o deficiencias mecánicas a consecuencia de los daños producidos durante el vendaval». El Ayuntamiento insistió ayer en que se repondrá el mismo número de ejemplares talados en las futuras nuevas zonas ajardinadas
Una catalpa de doce metros de altura, 25 años y un perímetro de 80 centímetros, y un tilo de 13 metros, 50 años y 101 centímetros de perímetros, eran los dos árboles que el proyecto de urbanización de Las Meanas contemplaba talar. A estos se sumaron un arce situado en el borde de la acera de la calle Jardines con el parque al observar que tenía las raíces dañadas. También por seguridad, se taló un álamo de 40 años. El viento había afectado a sus 16 metros de altura y se inclinaba peligrosamente sobre la calle de Cuba.
El ciprés, un ejemplar de medio siglo de antigüedad y 18 metros, en el acceso pavimentado desde la calle de Cuba a la plaza central del parque, presentaba barrenadores, unos gusanos que afectan a la madera.
El fresno, con catorce metros y unos 55 años, se situaba próximo al anterior, y presentaba signos de podredumbre, además del tronco hueco. Por último, el castaño de indias, uno de los más jóvenes con 30 años y un perímetro de 202 centímetros, había sido víctima de un ataque fúngico, con presencia de carpóforos en el cuello y en un tronco que alcanzaba los 16 metros.
El grupo municipal de Foro criticó ayer la «eliminación de árboles en la ciudad» de un gobierno «dado a tapar con baldosas». Anunció que intentará certificar la «supuesta enfermedad» de los mismos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.