

Secciones
Servicios
Destacamos
I. GÓMEZ
Martes, 25 de marzo 2014, 04:18
Conferencias, encuentros con escritores y científicos, excursiones educativas, visitas a instituciones o actividades deportivas son actividades reflejadas en el programa del VI Foro Comunicación y Escuela, el prestigioso proyecto educativo que organiza el departamento de Lengua del instituto Elisa y Luis Villamil de Vegadeo con apoyo de los centros educativos de Oscos-Eo y diversas instituciones y empresas. La puesta de largo de esta edición, presentada ayer, tendrá lugar el lunes, a las 12.30 horas, en la Casa de Cultura veigueña, donde los líderes de las candidaturas al Congreso por Asturias contestarán a la pregunta de '¿Cómo salimos de la crisis?' ante alumnos de Bachillerato de Vegadeo y Navia.
Entre las actividades que se sucederán hasta junio hay varias con nombre propio. Es el caso de los encuentros con escritores, entre los que se encuentran el galardonado Gustavo Martín Garzo o Miguel Mingotes, responsable del blog 'Coses Míes' de EL COMERCIO. También, las jornadas dedicadas a Miguel Delibes y su obra 'Los santos inocentes'. No es la primera vez que el Foro destina alguna de sus actividades más destacadas al autor vallisoletano, pero esta propuesta «está relacionada con la prueba de acceso a la Universidad de este año», expuso el director del Foro, Luis Felipe Fernández, que señaló que, además, se vio como «un buen momento para que la Fundación Miguel Delibes se implicara en el proyecto».
Así, representantes de la entidad, entre los que estarán Elisa y Germán Delibes de Castro, hijos del autor, participarán el 8 de abril en un encuentro institucional con la Fundación Príncipe de Asturias, que en 1982 otorgó el Príncipe de las Letras al escritor.
Al día siguiente, Delibes y su obra serán analizados por estudiantes de Vegadeo, Navia, Boal y Tapia en una conferencia en la Casa de Cultura veigueña a las 12.30 horas. Por la tarde, los representantes de la Fundación Miguel Delibes se reunirán con profesores de Lengua y Literatura de toda la comarca y con los Clubes de Lectura de las bibliotecas de Vegadeo, Figueras y Castropol, donde se descubrirá una placa.
Chechu Rubiera
Otro de los ejes del programa de este año lleva el nombre de la Junta General del Principado. Sus máximos representantes visitarán Castropol el 23 de abril y el 7 de mayo, los parlamentarios cederán sus escaños a alumnos de los colegios Jovellanos, La Paloma, Ría del Eo, Occidente y Oscos para el debate y votación de proposiciones no de ley relativas a cuestiones como el medio ambiente, el tiempo libre o la escuela rural.
El deporte también estará presenta en esta edición a través de la alpinista Rosa Fernández y el ciclista Chechu Rubiera, que participará en una ruta por Castropol con unos 130 escolares. El concejo de Ibias volverá a ser destino de varias salidas didácticas, además de Villanueva de Oscos, que este año se incorpora como patrocinador de un proyecto que también tiene lugar para actividades intergeneracionales y desayunos saludables.
Luis Felipe Fernández explicó que, respecto a la pasada edición, ha disminuido el número de actividades, pero ha aumentado el número de centros participantes, reforzando el concepto de escuela abierta al entorno. El alcalde de Castropol, José Ángel Pérez, subrayó esta característica de un proyecto que facilita a los vecinos de Oscos-Eo «participar de un elenco de actividades que, de otro modo, no tendrían en la zona rural». Por esto, afirmó: «Es el acto cultural más importante que se celebra en Asturias tras los premios Príncipe».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.