Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
AVILES

La planta de equipos eólicos de Idesa en Zeluán sale a información pública

El proyecto, que incluye el estudio de impacto ambiental, podrá ser consultado durante un periodo de 30 días

J. GONZÁLEZ

Viernes, 21 de marzo 2014, 01:46

El proyecto de la Unión Temporal de Empresa Idesa-Tuinsa para construir una planta de construcción de grandes equipos eólicos en el entorno de Zeluán ha salido a información pública. Los interesados y afectados por el proyecto podrán consultar la documentación durante un periodo de treinta días hábiles en el Ayuntamiento de Gozón. Ese periodo es el mismo con el que se cuenta para la presentación de las posibles alegaciones.

El proyecto prevé una inversión de 25 millones de euros en la construcción de dos edificios industriales, uno de 24.000 metros cuadrados de superficie y otro de 10.850, así como un tercer edificio como centro de formación de 11.400 metros cuadrados. Además, se levantarían dos edificios auxiliares y de oficinas de 1.500 y 1.150 metros cuadrados de superficie. Todo ello, se ubicaría en una zona afectada por el Plan de Ordenación del Litoral de Asturias (POLA) y próximo al monumento natural de la ensenada de Llodero y la charca de Zeluán. Por tal motivo, el proyecto ya ha tenido desde que se anunció una clara contestación por parte de colectivos ecologistas y proteccionistas, que entienden que el proyecto podría contar con otro emplazamiento más adecuado.

Los promotores del proyecto ya han desechado otras opciones, como el propio PEPA, por falta de suelo; Retumés, por la tardanza en su desarrollo, o El Musel, por las complejidades que acarrearía el transporte de grandes piezas construidas en las instalaciones de Idesa en Avilés.

El proyecto, además, ya ha superado algunos escollos en su tramitación, como la autorización del consejo de Gobierno del Principado para que pueda construir la planta pese a que los terrenos estén afectados por el POLA. El estudio de impacto ambiental que ahora sale a información pública deberá resolver otras cuestiones, como las relacionadas con la afecciones al monumento natural de la ensenada de Llodero y la charca de Zeluán, la gestión de los vertidos de aguas residuales, los ruidos que genere la planta o la calidad del aire de la zona, entre otros aspectos.

La planta de Idesa-Tuinsa en Zeluán se destinará a la construcción de grandes equipos para estaciones eólicas de generación de electricidad, aunque también podrían albergar otros proyectos de construcciones metalmecánicas en sus instalaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La planta de equipos eólicos de Idesa en Zeluán sale a información pública