Borrar
El juez rechaza el desalojo cautelar de La Madreña pedido por Sedes
Oviedo

El juez rechaza el desalojo cautelar de La Madreña pedido por Sedes

Dicta un auto en el que desestima la medida pues «no se indica que se le pretenda dar un fin al inmueble usado ahora para fines sociales»

IDOYA REY

Jueves, 20 de marzo 2014, 02:48

La empresa Sedes, con mayoría de capital público, planeó para la parcela de la antigua Consejería de Salud, trasladada desde General Elorza al edificio diseñado por Santiago Calatrava en Buenavista, la construcción de pisos de lujo. Una intención que se quedó solo en eso y que es antagónica a su uso actual. Ahora, el inmueble está ocupado por el centro social La Madreña y de momento así se quedará: el magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 1 acaba de rechazar la medida cautelar solicitada por Sedes para «el desalojo, precinto y clausura del edificio».

Señala el auto del juez que la solicitud llega tras dos años de procedimiento y que, además, «no se nos indica que se pretenda por la propiedad dar un fin al inmueble, ocupado por quien lo utiliza para fines sociales en beneficio de la comunidad». Porque tras la recalificación de la parcela por parte del Ayuntamiento y la colocación de un cartel anunciando las viviendas para las clases más adineradas, el edificio se quedó vacío.

La operación con esta parcela era para algunos ciudadanos sinónimo de pelotazo urbanístico y en pleno mes de noviembre de 2011, con la ciudadanía debatiendo en las plazas, un puñado personas ocuparon el edificio para transformado en centro social, como reclamaba el barrio. Sedes presentó inmediatamente una denuncia por usurpación que en primera instancia fue archivada. Pero la empresa recurrió a la Audiencia Provincial, que devolvió el caso a Instrucción, donde se encuentra de nuevo. Hay cinco jóvenes imputados a la espera de que concluyan las diligencias y se abra juicio oral o por el contrario se archive el caso.

Entre tanto, las actividades sociales y culturales prosiguen en La Madreña y, según el juez, «lo hace de modo adecuado sin causar daño o desperfecto alguno e impide que otro lo haga, tal y como sucedería de encontrarse cerrado, en desuso o abandonado. Es decir, la situación actual no consta le cause perjuicio a la propiedad más allá del lógico interés que tiene en recuperar la posesión del inmueble del que es titular, pero simplemente ello no legitima la adopción de la medida», destaca el auto.

Desde La Madreña consideran que la medida judicial viene a refrendar legalmente lo que «ya es visto como algo normal y de sentido común para la inmensa mayoría de la opinión pública. No tiene sentido desalojar un edificio ocupado cuando este está prestando algún tipo de servicio a la comunidad», destacan. Sostienen que la situación de crisis inmobiliaria dejaría la parcela «no con viviendas de lujo, sino que este espacio se convertiría en un solar desangelado e inhóspito». Esa, dicen, es la alternativa actual a La Madreña, que «no solo ha contribuido a dar utilidad pública a la antigua consejería, sino que asimismo ha contribuido a evitar su ruina y deterioro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El juez rechaza el desalojo cautelar de La Madreña pedido por Sedes