

Secciones
Servicios
Destacamos
TERRY BASTERRA
Miércoles, 19 de marzo 2014, 22:14
Desde el inicio de esta semana centenares de ganaderos de la región están recibiendo la visita de los agentes de la Guardia Civil en su domicilio para entregarles una carta en la que se les comunica que se han abierto diligencias contra ellos por una presunta estafa al haber cobrado supuestamente por partida doble las indemnizaciones correspondientes a los daños del lobo a sus animales. Por un lado habrían recibido compensaciones económicas del Principado y por otro los pagos que venían reflejados en la póliza que tienen suscrita con su entidad aseguradora (Agroseguro), obteniendo así un enriquecimiento ilícito. Desde la Unión de Campesinos Asturianos (UCA), se estima que son más de 350 los ganaderos que ya han recibido este tipo de notificaciones. En ellas se les comunica que la Fiscalía ha abierto diligencias contra su persona por una presunta estafa al haber cobrado dos veces una indemnización por el mismo daño.
La denuncia parte de la Coordinadora Ecoloxista. Este colectivo sostiene que en el Principado no sólo eran conocedores de estos hechos, sino que los permitían, por lo que también les achacan un presunto delito de prevaricación. «Sabían lo que estaba pasando porque se lo dijimos y no hicieron nada. También se lo comunicamos a Agroseguro y ellos también se pusieron en contacto con el Gobierno regional. El Principado estaba encubriendo estos hechos y tendría que responder. Lo que no sabemos es si los que permitían estos dobles pagos en la Administración se estaban lucrando», indicaba ayer Fructuoso Pontigo, de la Coordinadora Ecoloxista. Pero además Pontigo señala que en la denuncia que presentaron ante la Fiscalía se añade un tercer aspecto: el que, según este colectivo, el Gobierno regional no certificaba los daños del lobo en todos los casos. «En las cuencas, por ejemplo, nunca se comprobaron», afirma Pontigo.
Varios millones de euros
Desde la Coordinadora Ecoloxista no se atreven a determinar el importe al que puede ascender esta presunta estafa, aunque sí apuntan que rondará varios millones de euros y que en torno al 35% de los daños del lobo se habrían pagado dos veces. «Agroseguro reconoce unos 400 pagos al año», indica Pontigo, quien considera que con estas prácticas «se ha perjudicado a los ganaderos serios que han tenido daños y que han tardado más en cobrarlos». También entiende que la justicia castigará a aquellos que sean culpables pero que será más difícil que localice a las personas que permitieron estos dobles pagos desde dentro del Principado.
Por su parte el secretario general de UCA, Joaquín López, explicó que todas las denuncias que está entregando la Guardia Civil provienen de hechos no anteriores a 2010, por lo que en esta organización agraria consideran que se deben a una cláusula nueva que aplicó Agroseguro aquel año. La sociedad con participación pública, según López, incluyó en ese ejercicio una cláusula que hacía referencia al abono de los daños ocasionados por la fauna silvestre de la que antes carecía. A partir de entonces, según UCA, empezó a abonar estos pagos. Se da el caso de que Asturias es la única comunidad donde el Gobierno regional indemniza por los daños del lobo, por lo que a partir de aquel ejercicio, entiende López, que pudo darse esa duplicidad en los pagos.
«Un ganadero de Asturias paga de seguro lo mismo que los de otras partes del país, pero no se les da la posibilidad de renunciar a esa cláusula. Hay casos de ganaderos que han cobrado dos veces que pensaban que tenían derecho a recibir este dinero de su seguro, por un lado, y del Principado por otro», explica López, quien añade que también se están dando casos en los que «hay ganaderos que están recibiendo estas notificaciones por haber cobrado supuestamente de los dos lados cuando no lo hicieron, pidieron la peritación del seguro pero no llegaron a cobrar de él».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.