Borrar
Proponen dar un mayor protagonismo a los concejos asturianos en el Descenso del Sella
Oriente

Proponen dar un mayor protagonismo a los concejos asturianos en el Descenso del Sella

Uno de los proyectos aportados en el primer debate sobre el futuro de esta fiesta propone impulsar una asociación de amigos de las Piraguas

ANDREA INGUANZO andreai@elcomercio.es

Miércoles, 19 de marzo 2014, 05:49

El primer debate celebrado en relación al futuro de la fiesta de las Piraguas ha surtido efecto entre la sociedad parraguesa, que no ha dejado de comentar nuevas e interesantes propuestas desde el pasado viernes. Hosteleros, comerciantes y vecinos en general están convencidos de que se puede conseguir un giro importante para esta fiesta recuperando su esencia. Es por eso que entre las iniciativas planteadas durante este fin de semana cobra fuerza la creación de una asociación de amigos del Sella, en la que tengan cabida todos los sectores de la sociedad, y a través de la cual se pueda obtener una más completa y popular organización. En concreto, uno de los que plateaba esta idea era el parragués Agustín Aramburu, quien cuenta en su haber con un interesante proyecto que, entre otros muchos asuntos, busca implicar a toda la población para conseguir «recuperar el espíritu de las piraguas en Arriondas». «Una asociación que agrupe tanto a los comerciantes y hosteleros como al resto de vecinos de a pie nos ofrecería la oportunidad de trabajar para conseguir fondos con los que organizar una fiesta más nuestra», explica este vecino. Y es que otro de los principales planteamientos pasa por abrir este multitudinario evento a la sociedad asturiana. «Es necesario recuperar la asturianía de esta fiesta dándole cabida en ella a los que siempre la tuvieron, al resto de municipio de la región», opina Aramburu. Se trataría de que el desfile que antecede a la salida del popular Descenso del Sella estuviera protagonizado por delegaciones de diferentes concejos, como ya participan desde Piloña o Cangas de Onís. Un planteamiento que comparten muchos de los asistentes al debate que apuestan por anteponer la asturianía a otras manifestaciones.

El viernes, durante este encuentro, Aramburu puso sobre la mesa un proyecto sólido, respaldado en llamativos gráficos y cargado de propuestas. «Entiendo que al Comité Organizador no podemos exigirle todo, pues su trabajo está más centrado en la parte deportiva, que es la esencia del descenso, y el Ayuntamiento tiene como todos muy poca disponibilidad presupuestaria. Por eso creo que si nos unimos, y veo que hay voluntad que es lo más importante, conseguiremos grandes cosas», manifiesta. En su propuesta plantea, como una posible primera iniciativa, organizar «una fabada popular en el parque de La Concordia, cocinada por nuestros dos buques insignia en la gastronomía, Campoviejo y Manzano».

Apoya esta propuesta el colectivo de comerciantes de Arriondas. Su vicepresidenta, Inés Cardín, asistió a la reunión de pasado viernes y dice haber salido bastante satisfecha, tanto de la participación como de las propuestas, aunque no se ajustaras todas a lo verdaderamente importante. A partir de ahí su planteamiento incluye, inicialmente, «la creación de una asociación de hostelería, porque va a ser imposible llegar a ningún acuerdo si por esa parte no existe una unión», y posteriormente también la formalización de «una sociedad, donde podamos estar representados todos en diferentes comisiones». «Este sería el mejor planteamiento, aunque sigo diciendo que conseguir modificaciones y resultados, para este año, va a ser muy complicado».

Y es que quedan menos de cinco meses para que tenga lugar una nueva edición de la fiesta de las Piraguas y, según se pudo comprobar en la reunión del pasado viernes, en la capital parraguesa queda mucho por hacer si se quiere tomar otro rumbo. El mayor peligro está quizá en que este tipo de debates sirvan para defender intereses particulares, por eso ya el alcalde, el socialista Marcos Gutiérrez Escandón, advertía en este encuentro que la balanza se decantará por las ideas que beneficien al bien común. En este sentido, el Ayuntamiento ha propuesto ya un encuentro sólo con el sector de la hostelería, pues hay muchos temas que implican directamente a estos establecimientos.

Un nuevo paso éste que celebra Fernando Fondón, propietario del café El Español. En su opinión «en el debate se habló de muchos temas pero se dejaron atrás quizá los más importantes», como podría ser los horarios de música en los días festivos, esa tendencia que pasa la mayor afluencia de selleros del viernes al sábado de Piraguas o la situación de las zonas de acampada. «La reunión estuvo bien, hubo mucha participación, pero confío en que sea el primero de varios encuentros», opina el hostelero.

El lugar del CODIS

El proyecto que presentó Agustín Aramburu toca también otros ámbitos de actuación. En su opinión, es necesario un «embellecimiento del pueblo» que pasaría, entre otras cosas, por «acondicionar las entradas, dando mayor relevancia al puente Emilio Llamedo Olivares, lugar de salida del Descenso del Sella». Además, tanto la suya como otras voces piden ubicar al CODIS en un lugar privilegiado dentro de la villa de Arriondas. «Ellos son la imagen de las piraguas y deben estar visibles para cualquier fin, buscar patrocinadores, vender merchadising, etcétera», valoran.

Contaron con un capítulo especial dos asuntos, el cambio de fecha de este evento y la desvinculación del mismo con el festival Aquasella. Para Aramburu «del Aquasella lo que tenemos es que copiar su excelente organización, que siempre ha sabido conseguir lo que se proponía con profesionalidad». Sobre el adelanto en el calendario sólo un adjetivo «inviable». «Lo que hay que hacer es una fiesta que guste a todo el mundo, no cambiarla de fecha».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Proponen dar un mayor protagonismo a los concejos asturianos en el Descenso del Sella