Borrar
Vista panorámica de la villa de Arriondas, cuyo crecimiento está muy limitado por los ríos Sella, Piloña y el río Chico. :: SUSANA SAN MARTÍN
El gobierno de Parres ve inviable disponer del nuevo Plan General en esta legislatura
Oriente

El gobierno de Parres ve inviable disponer del nuevo Plan General en esta legislatura

El documento todavía no se ha aprobado inicialmente ya que la arquitecta municipal ha detectado varias deficiencias

ANDREA INGUANZO

Lunes, 10 de marzo 2014, 13:13

El equipo de gobierno parragués descarta que la aprobación definitiva del nuevo Plan General de Ordenación (PGO) pueda llegar antes de que termine la presente legislatura. El planeamiento urbanístico se encuentra avanzado pero aún no está listo ni siquiera para su aprobación inicial. Aunque tanto el equipo redactor como el coordinador que intermedia entre éste y el propio Ayuntamiento dieron luz verde a todo lo redactado hasta el momento, ha sido la arquitecta municipal la que, en una última revisión, ha encontrado varias deficiencias que a su juicio deben solventarse antes de pasar a una nueva fase. «Nos ha parecido más que oportuno contar con su criterio, ya que finalmente será ella, como técnico especializado, quien luego tenga que desarrollar este planeamiento», explica el alcalde, Marcos Gutiérrez Escandón.

De este modo, el futuro documento se encuentra en pleno proceso para la subsanación de posibles errores. Sólo cuando este trámite concluya se estará en condiciones de convocar las comisiones de Urbanismo pertinentes para presentar el texto a los miembros de la corporación y que todos los grupos puedan conocer de primera mano el contenido del nuevo PGO. A partir de ahí se podrá aprobar inicialmente pero comenzará un proceso muy largo. «Aunque pudiéramos ser capaces de cerrar la aprobación inicial esta primavera, sería muy complicado que antes de que termine esta legislatura pudiéramos dar por concluido el proceso, ya que falta poco más de un año para las elecciones y por delante nos quedan muchos plazos que cumplir», reconoce el regidor socialista.

Dos periodos de alegaciones y la revisión de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Principado de Asturias (CUOTA), organismo encargado de dar luz verde al documento, podrían prolongar un proceso que desde el equipo de gobierno no están dispuestos a apurar. «Llegados a este punto, y después de los retrasos acumulados, queremos sacar adelante un plan que ofrezca las máximas garantías. No nos interesa correr sino hacer las cosas bien», opina Gutiérrez Escandón. Al contrario de lo que ocurre actualmente en el concejo de Llanes, donde el PGO se encuentra en el mismo punto y sí se pretende cerrar antes de la cita electoral de 2015, en Parres el planeamiento no urge tanto porque dispone de normas subsidiarias sobre las que trabajar y, además, el sector de la construcción hace años que está estancado en este concejo. El propio alcalde reconocía hace unos días que «la demanda de suelo es bastante escasa y, para la que hay, existen terrenos disponibles». Por eso se están haciendo las cosas despacio, pero con seguridad.

El pasado mes de enero el regidor mantuvo una reunión con el director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Manuel Cañal, en Oviedo, durante la que aprovechó para preguntar sobre cuestiones referentes a la elaboración de este documento. La principal duda era conocer si es preciso someter de nuevo a votación el documento de prioridades aprobado en 2006. Según indicó el alcalde, el director general le transmitió que no era necesario volver a realizar este paso ya que el grueso del contenido «se mantiene». No obstante, sí es cierto que el texto ha sufrido alguna variación y ajuste para actualizarlo al marco normativo vigente.

Áreas de crecimiento

Aunque han sido escasas las informaciones que del nuevo Plan General de Parres se han podido conocer hasta la fecha, el equipo de gobierno sí ha confirmado en alguna ocasión que la principal zona de expansión en la capital parraguesa será Arriondas Norte, dado que es un lugar urbanizado con capacidad para acoger más inmuebles. Concretamente allí se entregaba hace pocos meses un paquete de viviendas sociales. También se prevé que el PGO recoja los criterios que regirán la ampliación de los núcleos rurales y que incremente el suelo de uso industrial existente en el municipio, ya que el polígono de Santa Rita ha agotado sus parcelas.

Otra de las cuestiones que preocupan y mucho en el concejo son las limitaciones que el nuevo documento establecerá para evitar la urbanización de zonas inundables, ya que la mayor parte de esta villa está considerada de riesgo en el Plan Hidrológico Nacional. Desde el Ayuntamiento de Parres se aclaró recientemente que «en los lugares que ya estén consolidados no se va a impedir construir». Donde no se prevé que se puedan levantar inmuebles es en aquellas áreas inundables que no alberguen en la actualidad suficientes edificaciones como para considerarlas lugares urbanísticamente consolidados, ya sea en Arriondas o en otras localidades del municipio parragués. El Ayuntamiento se encuentra trabajando mano a mano con la Confederación Hidrográfica para conocer y profundizar qué normativas y limitaciones urbanísticas deberán cumplir aquellas edificaciones que se ejecuten en el futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El gobierno de Parres ve inviable disponer del nuevo Plan General en esta legislatura