Borrar
Los avilesinos muestran su pesimismo sobre la crisis económica
ENCUESTA DE ASTURBARÓMETRO PARA LA VOZ DE AVILÉS

Los avilesinos muestran su pesimismo sobre la crisis económica

Hay un alto grado de satisfacción de vivir en la ciudad y el casco histórico es citado como lo que más gusta | Las aceras, la contaminación, las calles, la barrera ferroviaria y el trabajo figuran en primer lugar entre las cosas que deberían mejorarse

JOSÉ MARÍA URBANO

Domingo, 9 de marzo 2014, 03:46

Los ciudadanos de Avilés no son ajenos al pesimismo en el que está instalada la población española por culpa de la crisis económica y política, hasta el punto de que una abrumadora mayoría considera que la situación actual de la ciudad es mala o muy mala. Es una de las principales conclusiones de la coyuntura general que se refleja en la encuesta que Asturbarómetro ha realizado para LA VOZ DE AVILÉS, a través de 403 entrevistas telefónicas realizadas desde el 10 de enero al 10 de febrero entre personas mayores de 18 años y cuyo primer capítulo se ofrece hoy.

A la pregunta de cómo está la situación económica y laboral en el municipio de Avilés, casi la mitad de los encuestados, el 46,1%, contesta que muy mal, mientras el 35,1% opina que está mal, una corriente de opinión que, sumada (81,2%), ofrece una demoledora imagen sobre la percepción que los avilesinos tiene del momento actual. Algo menos de un 15% cree que la actual coyuntura es regular, y sólo un 4,1% opina que es buena o muy buena.

El problema del desempleo, que ha castigado a tantas familias, la congelación o bajada de salarios, la falta de perspectivas de los más jóvenes y de los mayores de 45 años que han caído en el paro, y el mal momento que están pasando las empresas del sector servicios debido a la caída del consumo principalmente, provocan ese estado de ánimo. En cambio, cuando la encuesta pregunta cómo le afecta a cada uno personalmente la crisis, las opiniones se reparten entre quienes se ven afectados mucho o bastante, que suman un 54,6 por ciento, frente a los que están algo afectados (30,9%) o nada (14,5%).

En nada ayuda a paliar esa impresión negativa sobre la situación general de Avilés la percepción que se tiene de la atención que la ciudad recibe de las administraciones. La encuesta preguntó en concreto si Avilés sigue olvidada por las administraciones en el asunto de infraestructuras como la barrera ferroviaria o los accesos al PEPA, y la respuesta es demoledora: el 97,8% cree que sí, que existe ese abandono. Sólo un 2,2% cree que la ciudad está 'nada' olvidada, frente a los que opinan que está mucho (40,3%), bastante (25,9%) o algo olvidada (31,6%). Una impresión negativa que en cambio baja algunos enteros cuando se trata de medir la percepción que se tiene sobre la posición de Avilés en el contexto regional, que es otra de las preguntas de la encuesta. ¿Considera usted que el municipio de Avilés está discriminado en el conjunto de Asturias? Un 32,7% cree que el municipio está nada discriminado, una posición que se impone frente a los que consideran que está bastante (28,6%) o algo discriminado (26,5%). El 8,1% restante no tiene opinión formada.

No existen datos concretos para poder realizar una comparativa, pero es indudable que algo ha cambiado en la relación de la ciudad con el conjunto de Asturias, puesto que hasta no hace muchos años la sensación general que se palpaba en Avilés era de permanente agravio respecto a Oviedo y Gijón principalmente, fruto seguramente de un abandono que con el paso del tiempo han reconocido hasta los que ocuparon puestos de responsabilidad en la administración regional.

Para cerrar este capítulo, la muestra trasladó a los encuestados que hicieran una valoración, de 0 a 10 puntos, sobre las ayudas recibidas en la ciudad por parte del Gobierno regional, siendo 0 el menor valor y 10 el máximo. Pues bien, el Gobierno autonómico recibe la nota más baja, un 4,1, en una tabla general en la que se valoraron varios aspectos de la ciudad. A la hora de explicar ese suspenso hay que exponer también que el 72,3% de respuestas le otorgaron una valoración menor de cinco puntos.

Satisfacción general

Analizados los aspectos relativos a la situación general de crisis y a los mayores o menores apoyos de las administraciones, la encuesta desvela a continuación una característica que no deja lugar a dudas: los avilesinos están 'enamorados' de su ciudad. ¿Cómo se siente usted de satisfecho de vivir en el municipio de Avilés? La valoración se pidió en una escala de 0 a 10, como valores mínimo y máximo, y el resultado es contundente: 7,8 de nota. Y además, tan sólo el 3,1% de las respuestas le otorgan una valoración menor de cinco puntos.

Una idea que se ve reforzada cuando el encuestador pregunta: ¿Qué es lo que más le gusta de Avilés? Casi la mitad de los encuestados, el 48,9%, señala el casco histórico, 'el casco antiguo', 'la zona vieja', como lo que más le gusta. Pero es que a cerca de un 30% (el 29,6) le gusta 'todo', 'todo en general', sin desmerecer de la opinión que se tiene de aspectos como el tamaño o el encanto de la ciudad, su tranquilidad, la ría, sus calles y parques y la gente y el propio ambiente.

Este capítulo sobre la percepción que se tiene de la ciudad se cierra con otra pregunta concreta: ¿Qué cosas mejoraría usted de Avilés? Y responden a la pregunta planteada el 97,3% de las personas entrevistadas, lo que no deja de suponer un claro diagnóstico de los problemas del municipio. (Ver cuadro completo). Aunque los porcentajes pudieran parecer bajos en cada propuesta de mejora, hay que tener en cuenta que la pregunta fue abierta y que cada persona, al no tener un guión preestablecido, respondió con una, dos o a lo sumo tres cuestiones. Por ello, debe entenderse que estadísticamente, en estos casos, un porcentaje de diez o incluso el cinco por ciento, resulta elevado.

Por otro lado, las mejoras planteadas, lógicamente, se refieren a problemas de carácter general y a otros específicos de la zona en la que vive cada persona entrevistada. En el conjunto de mejoras que se proponen destacan, en todo caso, las aceras, la contaminación, las calles, las vías del tren, el problema del empleo y hasta los políticos, 'la clase política', que figura en octava posición entre las cosas a mejorar en Avilés.

Mañana: 'Los problemas del Niemeyer y la situación política'

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los avilesinos muestran su pesimismo sobre la crisis económica