Borrar
El Ayuntamiento recupera un congreso de 2.000 médicos perdido por Jovellanos XXI
Oviedo

El Ayuntamiento recupera un congreso de 2.000 médicos perdido por Jovellanos XXI

El alcalde, responsables de la reunión y empresarios escenifican la reapertura del palacio

ANA SALAS

Sábado, 8 de marzo 2014, 03:10

Varios congresos se perdieron antes de que el palacio abriera. Las obras no terminaban y los operadores querían asegurar su sede. Cuando arrancó, volvió a pasar, pero los motivos fueron diferentes: los procesos judiciales que rodean al Palacio de Congresos diseñado por Santiago Calatrava ahuyentaron otras reuniones. No aplacaron las dudas entorno a la instalación de Buenavista las conocidas dificultades económicas que atraviesa la que fue hasta febrero su gestora, Jovellanos XXI, que acabó en liquidación y sin la concesión del Palacio de Congresos.

Lo reconoció ayer el alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, después de anunciar que el Consistorio, tras asumir la gestión, ha conseguido recuperar uno de los congresos perdidos, una reunión de médicos que traerá, del 11 al 13 de marzo de 2015, a 2.000 facultativos, trabajadores de la industria farmacéutica y sus acompañantes. Tres días en los que llenarán los hoteles de la ciudad y del entorno, restaurantes y comercios.

El regidor avanzó que dejarán en la capital más de un millón de euros. «Por cada euro de inversión obtenemos seis de retorno», calculó Caunedo tomando datos de estadísticas nacionales y locales.

El alcalde lo anunció ayer en el auditorio del Palacio de Congresos, en el estrado convertido en una sala de prensa. En la mesa le acompañaban la presidenta de la Sociedad Española de Hipertensión, Nieves Martell, y el vicepresidente y responsable de la sociedad en Asturias, Francisco Fernández Vega. A este último lo presentaron como el artífice de que el congreso se pensara en 2013 para Oviedo, y de que ahora vuelva.

Llega poco después de que la instalación se convierta en municipal, en un momento económico complejo, y en un sector «muy competitivo», advirtió el regidor. Más, con las dificultades de la ciudad: la falta de conexiones aéreas (algo que afecta a toda la región), y el trayecto del aeropuerto a la ciudad más caro del país, actualmente en 57 euros, entre otras. El alcalde apuntó la posibilidad de negociar con el Principado, de forma puntual, la puesta en marcha de un transporte que conecte el aeropuerto directamente con el Palacio de Congresos. Los inconvenientes que afectan a la capital los puso en evidencia ayer el regidor, y los avalaron los empresarios y los organizadores de eventos que asistieron a la presentación del congreso del año que viene.

«Asignatura pendiente»

Los presidentes de Hostelería de Asturias y Unión Hotelera, José Luis Álvarez Almeida y Fernando Corral, respectivamente, y el del club de empresas Oviedo Congresos, Javier Díaz, acompañaron al alcalde ayer en el palacio junto al concejal de Turismo y Congresos, José Ramón Álvarez Pando y los responsables de la política turística, Gonzalo Meana y de la Oficina de Congresos, Ángeles Solís. Ayer sí pareció un acto de reinauguración de una instalación que no ha vivido sus mejores tiempos. «Estamos aprobando una asignatura pendiente», asintió Caunedo.

El Ayuntamiento trata de recuperar el tiempo perdido. «En el minuto cero después de perder el congreso empezamos a trabajar para recuperarlo. Hoy escenificamos lo que supone el sector de los congresos para Oviedo y para Asturias», alabó. También la reapertura del Palacio de Congresos, o el paso de manos privadas a públicas. Los empresarios, con su presencia, quisieron apoyar al regidor para que finalmente la instalación de Buenavista consiga ser ese motor económico en el que se pensó con su construcción.

El Ayuntamiento lo coge (sin saber aún lo que le costará recuperarlo) para gestionarlo de forma directa, con personal municipal, tratando de que no vuelva a escaparse ningún congreso más por polémicas a su alrededor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento recupera un congreso de 2.000 médicos perdido por Jovellanos XXI