Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA INGUANZO
Viernes, 7 de marzo 2014, 01:36
El Consejo de Gobierno del Principado ha aprobado la modificación de la ordenanza municipal de pastos del Ayuntamiento de Parres, cuyo expediente fue aceptado en Pleno hace algo más de un mes. Éste era el último paso pendiente para proceder a la renovación de la junta ganadera local, un organismo que hace algunas semanas era puesto en entredicho por parte de los propios ganaderos parragueses que denunciaban la invalidez de la misma tras llevar casi quince años sin convocar elecciones. El equipo de gobierno ya tenía previsto iniciar los trámites sin contar con la aprobación del nuevo decreto, pero ayer era finalmente publicado en el Boletín Oficial del Principado su aprobación definitiva. «Podemos hacer entonces las cosas bien e iniciar el camino hacia la renovación de esta junta», explicó el alcalde, Marcos Gutiérrez Escandón.
Del 15 de enero al 20 de abril
Sin embargo, antes habrá que resolver otro polémico asunto. Y es que la invalidez de la junta de pastos se denunció a raíz del anuncio de ejecución del acotamiento de pastos en los montes de Cea, Cetín y la cuesta de San Juan de Parres, entre el 15 de enero y el 20 de abril, una decisión aparentemente tomada por dicho organismo pero, como denunciaron algunos ganaderos, «sin haber contado con la opinión de la mayoría de los afectados».
El grupo municipal, que admitió que la junta ganadera trabajaba «en funciones» por no haberse convocado elecciones en los últimos años, propuso a los afectados presentar alegaciones para paralizar el acotamiento. Ellos recurrieron pero a día de hoy aún no han recibido respuesta y la medida sigue, por consiguiente, sin efecto. «Lo primero que hay que hacer es reunir a la junta ganadera para que dé respuesta a las alegaciones. Posteriormente se procederá a su renovación», anunció Gutiérrez Escandón. El regidor explica que este año «no se aplicará ese periodo de descanso en los pastos, porque la fecha está ya muy avanzada», pero confirma que sí se hará de cara al próximo. «Es una cuestión que se incluye en la modificación de la ordenanza, ya que queda indicado que en la licencia ganadera deberá estar reflejada la fecha de entrada y salida a los pastos, no rebasando en ningún caso el periodo fijado para ello». El primer edil considera que sobre estos plazos tendrán que organizarse los propios ganaderos.
Así mismo, tras la aprobación del nuevo texto, la renovación de la junta de pastos deberá tener en cuenta las modificaciones que en él aparecen reflejadas, como la participación de un representante de cada uno de los grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento, algo que hasta el momento nunca había ocurrido. La nueva ordenanza mantiene, por otro lado, la obligación de sacar un solo semental de ganado vacuno a cada monte y por ganadero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.