Borrar
Hallan pinturas y grabados rupestres en dos cuevas de Onís
Sociedad

Hallan pinturas y grabados rupestres en dos cuevas de Onís

En Pruneda los arqueológos han dado con varias figuras dispersas formando tres paneles y en Soterraña ha aparecido un panel de grabados

M. F. ANTUÑA

Jueves, 27 de febrero 2014, 05:01

Soterraña y Pruneda. Son los nombres de dos cuevas del concejo de Onís, ubicadas en el valle del río Güeña, y que se suman a la nómina del ya nutrido arte rupestre asturiano. Próximas al Buxu, una oquedad ya conocida y estudiada, los arqueólogos acaban de descubrir en ellas un conjunto de pinturas y grabados paleolíticos que hoy serán presentados en el Museo Arqueológico de Asturias en Oviedo. Fueron cinco miembros del Club de Espeleología Escar quienes hallaron un primer panel, lo que llevó a los expertos del Centro de Interpretación de la Fauna Glacial de Avín a realizar una prospección en detalle que les permitió encontrar dos paneles más.

Es conocida la profusión de cuevas en el Oriente asturiano, varias de ellas como El Pindal, Llonín, Tito Bustillo y La Covaciella declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cargadas de vestigios de ese primer arte firmado por humanos sobre la roca. Ahora se suman estas dos. El conjunto más destacado, según informa el Ayuntamiento de Onís, es la cueva de Pruneda. «Se trata de varias figuras dispersas por las paredes de la cavidad formando un total de tres paneles donde se pueden observar un ciervo en rojo, varios signos y trazos perdidos; un panel con cabras pintadas en un trazo rojo fino -muy perdidas- y otra figura de una posible cabra con la cabeza vuelta hacia el lomo, una iconografía poco habitual aunque constatada en otras estaciones paleolíticas cantábricas y francesas tanto en arte rupestre como mueble», detalla el Ayuntamiento de Onís en una nota de prensa. Hay más: un panel de grabados.

La cueva, que presenta vestigios de diferentes épocas, ha comenzado a ser documentada, al igual que sucede con la oquedad de Soterraña, donde se ha descubierto un panel de grabados.

Según señalan desde el Ayuntamiento de Onís, estos hallazgos se enmarcan dentro del inventario arqueológico que se lleva a cabo de forma conjunta con el Centro de Interpretación de la Fauna Glacial, que desde hace cuatro años presenta la forma de vida del hombre paleolítico. A la tarea puramente divulgativa une la investigadora, que permitirá que en los próximos meses se pueda poner en manos de la Consejería de Cultura una memoria de pinturas y grabados hallados en cuevas de la zona. Para ello, se sirven de una técnica de recuperación fotográfica que permite descifrar trazos perdidos por el paso del tiempo e identificar las figuras que en su día se trazaron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Hallan pinturas y grabados rupestres en dos cuevas de Onís