Secciones
Servicios
Destacamos
E. RODRÍGUEZ
Domingo, 23 de febrero 2014, 02:48
Cinco meses después de plantearlo por primera vez, el PP de Carreño ha vuelto a solicitar el apoyo del resto de los grupos de la oposición para «desalojar» de la Alcaldía al socialista Ángel Riego, quien, señala, «no escucha a nadie más que a sus palmeros» y casi un año después de haberse producido el argayu del Monte Fuxa, el paseo marítimo sigue parcialmente cerrado al tráfico y con la familia afectada por el desprendimiento encerrada en su casa para reclamar soluciones. Foro también solicitó la misma iniciativa, al entender que el regidor «no defiende los intereses de los vecinos, que le pusieron donde está». «No se puede dejar al ciudadano en una situación de precariedad como la que tiene esta familia y todos los ciudadanos padecemos el cierre del paseo marítimo», apuntó la portavoz del grupo municipal, Susana Corredor.
La primera vez que el PP solicitó el apoyo de las demás fuerzas políticas para desbancar a Riego fue en septiembre de 2013, días después de que medio millar de ciudadanos se movilizara para protestar por el «abandono» que sufre el concejo, haciendo referencia no solo al paseo, sino también a la Ciudad de Vacaciones de Perlora, la falta de saneamiento, la incineradora y el «incumplimiento» de la autorización ambiental del parque de carbones de Aboño
En aquella ocasión -como recuerda el portavoz popular, José Ramón Fernández, «el cambio de gobierno no fue posible debido a la negativa de IU y PCPE. Ahora les instamos a que sean ellos los que formulen una propuesta para empezar a discutir la presentación de una moción de censura que termine con esta situación». Porque, en su opinión, «no queda más remedio que cambiar de gobierno» debido a la «actuación incompetente del gobierno local». Fernández hace referencia a que el primer edil «ignoró la denuncia que hizo la familia en 2010 sobre el problema de seguridad de la ladera que está detrás de su casa» y «recibió el paseo sin que el Principado hiciera las labores de estabilización del monte, una de las condiciones impuestas por el Pleno para aceptar dicha cesión»
Pese a que la oposición ha aprobado diversas mociones para que «el gobierno reabra el paseo, haciendo las obras necesarias, sin cargárselas a la familia, el alcalde enquista el problema con sus resoluciones». El PP -que dice «no exigir la Alcaldía»- cree que hay que «desalojar del poder a un alcalde incompetente, endiosado y alejado de los problemas de sus vecinos» y se muestra abierto a las propuestas del resto de partidos.
Hoy, nueva concentración
En la misma línea se manifestó Foro, que hizo hincapié en «los perjuicios que el cierre del paseo ha causado en el turismo, el negocio de los comercios y a los propios vecinos, que han optado por desplazarse a otros municipios para hacer sus compras o disfrutar de su tiempo de ocio». Viendo que «no ha habido respuesta; solo acciones contradictorias e improvisadas», cree que «es imprescindible contar con unos gobernantes que defiendan los intereses de los ciudadanos» y, por eso, invita a la oposición a unirse para lograr un cambio de gobierno». Hoy, la Asociación de Vecinos de Candás convoca una nueva concentración en el paseo, a las 13 horas, para exigir su apertura y apoyar a la familia encerrada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.