

Secciones
Servicios
Destacamos
IDOYA REY
Martes, 11 de febrero 2014, 02:11
Era la voz, la voz del 'rock and roll' a finales de los 60 y principios de los 70 y hoy es considerado como un portento, elevado a dios por sus seguidores más incondicionales. El cantante, guitarrista y compositor John Fogerty, quien fuera líder de la Creedence, creada hace justo 40 años, es el cabeza de cartel de una propuesta que el Ayuntamiento tiene sobre su mesa. Debe decidir si apoya, cediendo el espacio y con una aportación económica, el proyecto presentado por un promotor privado, según confirmaron fuentes municipales.
La idea es que el Ayuntamiento aporte 70.000 euros para un proyecto cuyo coste total ronda los 600.000. Porque además de Fogerty suenan otros nombres de artistas internacionales para acompañarle. Se escuchó a Jeff Tweedy, líder de la banda Wilco, aunque parece descartado, y rondan más bandas como Jamiroquai, Blondie o Deep Purple, entre otras. Porque la intención de los impulsores es que sea una cita con miras internacionales. Aún así, la propuesta incluye un par de grupos nacionales y otros dos regionales.
De momento no hay ninguna contratación cerrada, a la espera de que el Consistorio dé el visto bueno a la iniciativa que situaría a la ciudad en el mapa de los festivales de verano. De hecho John Fogerty acaba de confirmar un concierto en Barcelona para el 26 de julio, justo el día que estaba prevista la celebración en Oviedo. Estas confirmaciones podrían variar peligrosamente el caché del artista.
La intención es adelantar el festival, que arrancaría de tarde, un día y celebrarlo el viernes 25 de julio. El terreno solicitado para el desarrollo de las actuaciones musicales es el parque de Purificación Tomás. El promotor también pide el apoyo de fuerzas de seguridad habitual en estos eventos.
Según los cálculos que figuran en la propuesta que tiene el Ayuntamiento, a un festival de este nivel podrían acudir entre 8.000 y 10.000 personas. Y esta sería solo la primera edición de una cita que pretende diferenciarse de otras del periodo estival en el marcado carácter internacional de los artistas. Sobre el nombre del festival poco se sabe, solo que la empresa de creación de eslóganes de Pablo Moro se ocupará de la elección, nos lo dejan en La Punta de la Lengua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.