

Secciones
Servicios
Destacamos
O. V.
Martes, 4 de febrero 2014, 05:04
El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a pedir a las autoridades laborales del Ministerio de Trabajo que sean «escrupulosísimas» a la hora de aplicar la normativa respecto a la posibilidad de admitir el ERE planteado en la empresa Coca-Cola y comprobar que «se dan las circunstancias legales» para ello. Así lo dijo ayer el presidente regional, Ignacio González, quien ha asegurado que el Ejecutivo madrileño piensa «defender a toda costa los puestos de trabajo» de la planta de Casbega (una de las embotelladoras de Coca-Cola), en Fuenlabrada. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que pretende poner en marcha la empresa afectará a unos 1.250 trabajadores en toda España, con más de 700 despidos y cerca de 500 recolocaciones, y provocaría el cierre de las plantas de Colloto, Mallorca, Alicante y Fuenlabrada.
La postura del Gobierno madrileño es, así, estrictamente legalista, pero llevando hasta el límite de lo marcado por la ley la defensa de la permanencia de la actividad en la planta que tiene dentro de su comunidad autónoma.
Mientras tanto, en Colloto comenzarán hoy los paros parciales de producción, que se producirán al inicio de cada turno durante dos horas. Inicialmente, los trabajadores pensaron en unir las dos últimas horas del turno que acaba a las dos de la tarde con las dos primeras del siguiente, de forma que la producción se detuviese entre las doce del mediodía y las cuatro de la tarde, pero finalmente optaron por evitar las posibles complicaciones legales que esta opción planteaba y partirán los paros, que se repetirán el 6, 11 y 13 de febrero.
En la reunión de los trabajadores de Asturbega que se celebró el pasado viernes, se ratificaron los paros de 24 horas ya proyectados para los días 18 y 20 de febrero y se acordó que habrá una representación de los trabajadores en la concentración que se celebrará en Madrid el próximo viernes día 7.
El sábado, a las 10.30 horas, los trabajadores efectuarán una marcha hasta la plaza de la Escandalera que calculan que finalizará en torno a la una y media de la tarde. Previamente, mañana los representantes de la plantilla de Colloto se reunirán con la empresa, y «en función de lo que nos digan, convocaremos una asamblea, a la que asistirán los abogados de los sindicatos».
Paro total en Alicante
Por su parte, los trabajadores de la planta de Coca-Cola en Alicante secundaron ayer al 100% la primera jornada de huelga indefinida convocada por el comité de empresa, según aseguró el presidente del comité, José Vicente Salinas. «De hecho, hemos logrado frenar incluso la distribución en Alicante», añadió Salinas, que detalló que el suministro de las botellas a los clientes está subcontratado «a una empresa externa». «Hemos ido un piquete informativo, les hemos explicado lo que ocurre, y estamos consiguiendo que no salgan», aseguró.
La huelga indefinida está convocada para forzar a la empresa a «que retire el ERE, que retiren el cierre y que nos sentemos tranquilamente a hablar», reiteró Salinas, que confirmó que el paro se va a dejar notar en los sueldos. «Pero aquí nos estamos jugando el puesto de trabajo. Si perdemos el trabajo, perdemos el sueldo. Sabemos que será muy difícil, pero aguantaremos lo que podamos», apuntó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.