Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 31 de enero 2014, 01:19
A la espera de que las administraciones públicas accedan a catalogar la ensenada de Llodero como zona Ramsar, en el Grupu d'Ornitoloxía Mavea entienden que la próxima protección del entorno del cañón de Avilés «pueda ser positiva para las especies migratorias» y favorecer su presencia en la ría. De hecho, junto a la declaración del cañón de Avilés como Lugar de Interés Comunitario, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente tramita también la creación de una Zona de Especial Protección para Aves que unirá las aguas ubicadas ante el cabo Peñas -actualmente ya declarado LIC-, con el entorno del cañón. Eso creará «un pasillo para las migraciones» que podría mejorar las condiciones en que ya se produce el paso de aves por el entorno de la ría avilesina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.