

Secciones
Servicios
Destacamos
AINHOA PALACIO
Viernes, 31 de enero 2014, 02:51
Cinco personajes enfrentándose a su realidad, que puede terminar en vida o muerte. Sin medias tintas. Es la propuesta que The Crow Project hace esta tarde con '¿Qué te pasa Iván?', una obra de teatro que adapta a la actualidad el clásico 'Ivanov', de Chejov. Será un estreno absoluto en el Teatro Palacio Valdés, a partir de las 20.15 horas. Las entradas tienen un precio de 10 euros y la obra forma parte de la programación del ciclo 'Hecho en Asturias'.
El texto propone una reflexión «sobre el sentido de la vida», y la adaptación corresponde a Sergio Gayol, encargado de la dirección y dramaturgia de la obra. Esta es la segunda del autor ruso que aborda, después de 'La gaviota', y ayer durante la presentación confesó que «hemos descubierto que tiene todavía muchas cosas en vigor, porque en definitiva habla del ser humano».
El elenco, que son esos cinco personajes, son debutantes en el escenario avilesino, pero conocen el teatro como público. Son Jorge Moré, Ana García, Alejandro Higaldo, Isabel Marcos y Mario Alberto Álvarez. Además, en la presentación también estuvo María Piquero, la ayudante de dirección, y Gayol se acordó de Eduardo Espina, responsable de la iluminación, del resto del equipo técnico y de Carlos Martínez, responsable de la banda sonora. «Es preciosa y está hecha para esto, el público va a verlo». De hecho, el director comentó que el propio compositor «se quedó tocado después de ver la obra en el grupo de trabajo y al salir volvió a casa para ponerse a componer».
Gayol explicó que al texto clásico «le hemos dado 200.000 vueltas», a pesar de que tiene «un argumento muy sencillo, algo que es de toda la vida, que le pasa a todo el mundo, que sufre».
El trabajo de preparación del espectáculo «ha sido muy duro», aseguró. Algo que además corroboraron los propios actores. El causante de ese duro proceso es, precisamente, el proyecto que han puesto en marcha, titulado 'The Crow Project'. «La idea es hacer una compañía estable, con los mismos actores, en la que la formación tenga una importancia y que todos vayamos a lo mismo, que a la hora de salir al escenario sepamos a qué estamos jugando todos». Y conseguir «interpretar en la justa medida».
Se pusieron en marcha en el mes de julio, y por el momento han alumbrado dos espectáculos: este '¿Qué te pasa Iván?' y otro, de corte infantil, titulado 'En un lugar de la galaxia'. Una idea arriesgada que, según Gayol, puede ser lo que necesite el mundo del teatro en este momento. En ese sentido, apuntó que «se trata de crear cosas nuevas pensando en el futuro».
Jorge Moré, uno de los actores, recalcó la exigencia del espectáculo. «Hemos dedicado mucho tiempo a encontrar ese camino para acercarnos a la técnica común», explicó, comentando además que «en el escenario he sufrido mucho, y de hecho sigo sufriendo». A juicio de su director también es culpa del texto, «que se las trae» a pesar de lo que expone. De hecho, el responsable del espectáculo recordó que la obra ya había tenido sus primeros espectadores durante la preparación final, y que «todos los hombres de entre 35 y 45 años que asistieron dijeron que no la querían volver a ver; no porque fuese mala, sino porque les había afectado».
Gayol también habló de lo que supone la nominación de 'Criados y bufones' como mejor espectáculo de 2013 para los Premios Oh!. Los ganadores se conocerán el próximo 8 de febrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.