Borrar
AVILES

Sesión clínica sobre el diagnóstico de la porfiria, enfermedad rara que puede llegar a ser mortal

R. D.

Jueves, 30 de enero 2014, 01:31

El salón de actos del Hospital San Agustín acoge a partir de las 13.30 horas una sesión divulgativa titulada 'Sospecha y diagnóstico de porfirias agudas en el servicio de Urgencias'. La porfiria aguda intermitente es una enfermedad rara con síntomas confusos que a menudo está infradiagnosticada y puede llegar a ser mortal, aunque existe tratamiento.

La sintomatología se inicia con un dolor abdominal intenso y los afectados pueden presentar naúseas, hipertensión, ansiedad, convulsiones, neuropatía sensitiva y motora, síntomas que a menudo llevan a confundirla con otras patologías.

El acto estará coordinado por el responsable del servicio de Urgencias del Hospital San Agustín, Gabriel Redondo, y el médico adjunto del servicio de Digestivo del centro, Juan de la Vega. El ponente invitado es el doctor Rafael Enríquez de Salamanca, catedrático emérito de Medicina Interna de la Universidad Complutense de Madrid, y director de la unidad de porfirias del Hospital 12 de Octubre, también en Madrid.

Durante la sesión, Redondo, presentará el Estudio Pagora, un proyecto de ámbito nacional al que se adherirá el hospital y que tiene como principal objetivo agilizar el diagnóstico de los pacientes con esta enfermedad y prevenir secuelas neurológicas. La enfermedad tiene actualmente un retraso medio en el diagnóstico de cinco años, a pesar de que un test de orina puede ser suficiente para evitar complicaciones de tipo neurológico. En caso de que el diagnóstico fuese positivo, el paciente podría empezar un tratamiento farmacológico específico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Sesión clínica sobre el diagnóstico de la porfiria, enfermedad rara que puede llegar a ser mortal