

Secciones
Servicios
Destacamos
S. NEIRA
Miércoles, 29 de enero 2014, 02:28
Si el Gobierno local concede la licencia municipal al Ejecutivo regional para la apertura del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) sin que se hayan completado los accesos, quizá nunca se hagan. Es la advertencia que lanzó ayer el Grupo Municipal de Foro Oviedo: «Nos tememos que si el Ayuntamiento levanta la mano los viales pueden demorarse una eternidad o quizá no se hagan nunca», en palabras de su portavoz, Andrés Llavona.
El edil ofreció una rueda de prensa acompañado de Cristina García-Pumarino para justificar la moción de urgencia que llevarán hoy al Pleno ya que por cauces normales, reprochó, el PP les quiere «hurtar el debate». En ella exigen que se inste al Principado a que cumpla el Plan Especial de La Cadellada, con un calendario para que se complete la obra de apenas 300 metros pendiente, la conexión desde la AS-II hasta La Corredoria y de paso, se inste el Ministerio de Fomento a fijar los plazos de licitación, ejecución y finalización de la Ronda Norte.
Pero sobre todo hizo hincapié en la situación del centro sanitario. Hace unos días amenazaron con que acudirán a la vía judicial si el Gobierno local concede el permiso de apertura al Gobierno autonómico sin que este cumpla dicho plan de 2007. Desde entonces, tanto los populares como los socialistas les han bañado de críticas. «Pretenden demonizarnos», reprochó Llavona, quien también defendió que durante la etapa de su partido al frente del Gobierno regional agilizaron dichas obras y quedaron «perfectamente coordinadas» con la Confederación Hidrográfica, la Dirección Regional de Carreteras y Gispasa para la terminación del anillo perimetral.
Tres meses después
Su intención, explicó, es que el HUCA se abra sin retrasos pero «que se cumpla la ley» y lo comprometido hace ya siete años. Y recordó que fue el propio alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, quien «citó expresamente la palabra prevaricar y abrió el melón de este debate» cuando en noviembre, durante un encuentro con el consejero de Sanidad, Faustino Blanco, le comentó las dificultades de dar el permiso sin ese vial de poco más de 300 metros. Luego, tras una reunión con el Principado, hablaron de aperturas parciales. Pero «estamos a finales de enero y seguimos igual, en tres meses el Principado no hizo nada y el Ayuntamiento menos», reprochó.
Mientras tanto, Llavona insistió en los problemas de tráfico que generará la apertura del centro hospitalario sin estos viales para La Corredoria, Teatinos o Ciudad Naranco, entre otras zonas. «Existen informes internos de la Policía local advirtiendo del caos», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.