Borrar
El palacete de Monasterio, en ruina
GIJÓN

El palacete de Monasterio, en ruina

El Ayuntamiento impone una multa por la situación de abandono y ordena la rehabilitación antes de que se produzca la pérdida total «por hundimiento» La propiedad no actuará en el edificio hasta que mejore el mercado inmobiliario

MARCO MENÉNDEZ

Miércoles, 29 de enero 2014, 08:14

El palacete de la finca Monasterio, ubicado en la carretera de Villaviciosa en Gijón, entre el colegio de la Asunción y el Grupo Covadonga, ha sido declarado en ruina técnica y económica, debido a su mal estado de conservación. Es el último inmueble en estas condiciones en la zona, después de que hace poco más de una semana fuera demolida la Casa de Ejercicios Espirituales de El Bibio. El Ayuntamiento ha ordenado a la propiedad de la finca -Promociones Villa San Lorenzo- la rehabilitación del palacete. Además, la empresa ha sido multada por la situación del edificio y el Servicio Administrativo de Urbanismo estudia la posible descatalogación de la edificación, que ahora mismo goza de una protección parcial en el Catálogo Urbanístico de Gijón.

Por su parte, la propiedad explicó a EL COMERCIO que de momento no prevén acometer la rehabilitación debido a que «no hay demanda». Eso sí, explican que cuando «mejoren los tiempos, algo se hará».

Varios expedientes

El palacete, que tiene 900 metros cuadrados construidos y se encuentran en una finca de 7.000 metros cuadrados, es propiedad de Promociones Villa San Lorenzo desde 1989. En 2001 ya tuvo que reponer arbolado protegido que había sido derribado -el jardín también está catalogado- y en 2007 llegaron las primeras quejas por el mal estado de conservación del edificio. Los propietarios tuvieron que eliminar la maleza de la cubierta, los muros y los accesos, mejorar las condiciones de tejado, forjados y muros, y acondicionar el jardín y los árboles.

Tras varias visitas realizadas por los servicios municipales a la finca, el arquitecto del Ayuntamiento de Gijón ordenó que se acometieran obras periódicas de mantenimiento y, ante la imposibilidad de acceder al interior del palacete, propuso que se iniciara el expediente de ruina para posibilitar el vaciado de la edificación y el mantenimiento de los elementos catalogados. Ese expediente de ruina se inició en octubre de 2011 y no se culminó hasta la segunda mitad del año pasado.

Durante ese impás, los técnicos municipales decidieron que la mejor manera de conservar el conjunto era confiando en la firmeza de los propios elementos estructurales del edificio, ya que cualquier intervención en su interior podría suponer «un riesgo inasumible» para los operarios que intervinieran. El Ayuntamiento de Gijón consideró que esta propuesta era «aceptable siempre que dicho periodo no fuese largo y las labores de restauración se llevasen a cabo antes de la pérdida total del inmueble por su hundimiento».

Estilo ecléctico-modernista

El palacete se terminó de construir en 1889 y fue propiedad del Arzobispado de Oviedo hasta que Eugenio Díaz de Monasterio lo permutó por la antigua Casa de Ejercicios Espirituales. Es una vivienda de estilo ecléctico-modernista y sobre un edificio original construido en sillería se han añadido elementos posteriores de menor calidad. Cuenta con almenas, balaustradas, decoración en mortero y grandes aleros con canecillo rematando varias zonas a modo de torres, según explica la ficha del Catálogo Urbanístico de Gijón.

La protección del edificio incluye la volumetría, las fachadas y elementos destacados como su escalera y espacios interiores. No están incluidos en esa protección los añadidos más modernos. El jardín también está protegido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El palacete de Monasterio, en ruina