Borrar
'Sporting Hoy': análisis del primer partido de Garitano
Una de las últimas acciones públicas llevadas a cabo para pedir una solución, con los afectados sosteniendo la pancarta. :: MARIETA
Los intoxicados de AZSA explicarán su caso a los eurodiputados en Bruselas
AVILES

Los intoxicados de AZSA explicarán su caso a los eurodiputados en Bruselas

El colectivo lamenta que «sólo se haga caso a los informes de Salud Pública, sobre los que ya hemos expresado nuestro desacuerdo»

A. P.

Lunes, 27 de enero 2014, 10:32

La Asociación Asturiana de Intoxicados por Metales Pesados y Agentes Químicos acudirá a Bruselas a mediados del mes que viene para mantener un encuentro con distintos eurodiputados y exponer su caso. Según explicó el presidente del colectivo, Francisco Gallardo, todavía deben concretar el día exacto, pero muy probablemente será «entre el día 18 y el día 20». Una representación de intoxicados viajará a Bruselas «para denunciar a Salud Pública, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS), la mutua y al Colegio de Médicos por todas las irregularidades y negligencias médicas de los últimos doce meses».

No será la única acción a corto plazo prevista por los intoxicados, más de un año después de su accidente mientras trabajaban con la subcontrata IMSA en labores de mantenimiento de Asturiana de Zinc. En ese sentido, Gallardo adelantó que tienen previsto acudir a las instalaciones de Glencore Xstrata en Suiza para manifestarse y también entrevistarse con sus representantes. El presidente del colectivo de afectados por la intoxicación indicó que «ya estamos informándonos para saber qué tipo de permiso necesitamos para hacer cualquier movilización», y aseguró que casi todos los afectados viajarán para participar en la manifestación a las puertas de la empresa.

La asociación ha emitido un comunicado para recordar que «habiéndose cumplido un año de la intoxicación y teniendo que pasar por el tribunal médico, para saber si seguimos de baja o no, no se valoran bien las pruebas que aportan los intoxicados». En ese sentido, los afectados por la intoxicación en AZSA aseguran en su escrito que «sólo se está haciendo caso a los informes de Salud Pública, sobre los que reiteradamente hemos expresado nuestro desacuerdo», también por «dar de alta a los afectados que incluso están pendientes de pruebas y en tratamiento con los quelantes».

De hecho, mantienen que la mutua que ha llevado su caso «reconoce todas las secuelas producidas por la intoxicación de mercurio», y que en la última reunión que han tenido con el INSS «expresamos que en su equipo de valoración tendrá que incorporar un toxicólogo que supiera valorar nuestros informes, puesto que nunca han tenido algo así encima de la mesa y no se puede valorar como si tuviésemos una pierna o un brazo roto».

Francisco Gallardo recalcó que «un año después seguimos sin tratamiento para la desintoxicación y las secuelas producidas por el mercurio nos están afectando cada vez más». Tienen, entre otros, problemas dentales y de vista que se acentúan con el paso de los meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los intoxicados de AZSA explicarán su caso a los eurodiputados en Bruselas