

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
Domingo, 26 de enero 2014, 15:21
La plataforma en defensa de la Casa de la Música de Mieres cree que lo que busca el gobierno local de Izquierda Unida es un nuevo recorte en el centro por la mala situación económica del Consistorio. Y es que para uno de los portavoces -a la vez que director- todo apunta a ello, a pesar de las promesas de protección ofrecidas. «Hace seis meses que se podía haber decidido reclamar judicialmente a Educación el grado profesional en el conservatorio. El día 28 vence el plazo y no se ha tomado una decisión», relataba ayer Roberto Serrano.
El pasado miércoles, continuaba,. la junta local de gobierno debía de haber adoptado una resolución con un informe jurídico ya en la mano. «Pues no se tomó a pesar de que el citado documento dice que hay posibilidades de lograr el grado si se cumplen con los requisitos. Y los cumple. Lo único que se hizo fue entregarlo a los grupos municipales para tomar una decisión, al parecer, el lunes, ya sin margen de maniobra».
Ante este escenario, Serrano y otros cuatro miembros de la plataforma, acudieron ayer a la Casa Consistorial a entrevistarse con los diferentes grupos de la corporación. «Logramos apoyo moral», pero ningún respaldo en firme. Profesores, alumnos y padres consideran que si no se logra el grado profesional -lo que conllevaría un incremento en la subvención regional- el centro está abocado al cierre si también se recorta la municipal.
La Casa de la Música cuenta con medio millar de alumnos de toda la comarca del Caudal. «Estamos seguros de que tanto la escuela como el conservatorio son viables, siempre que el Ayuntamiento no recorte». Por eso ya advierten de que la presión social que comienza mañana «se tiene que sentir». La denominada 'marea naranja' -por las camisetas de ese color que está repartiendo la plataforma- se da la primera cita a a las doce del mediodía en el entorno de la plaza de abastos mierense. Para el lunes está convocada otra protesta frente al Ayuntamiento a las 13.00 horas, momento en el que se decide si se acude o no a los tribunales. «Y seguiremos con más concentraciones, sonoras, alegres y reivindicativas. La música tomará la calle», advierte Serrano.
En octubre se presentaron por el registro municipal más de 7.000 firmas en defensa del centro y de su plan de futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.