

Secciones
Servicios
Destacamos
T. BASTERRA
Viernes, 24 de enero 2014, 03:52
La aprobación inicial del Plan General de Ordenación (PGO) del concejo de Parres podría tener lugar durante esta primavera. Al menos ésa es la previsión con la que trabajan el equipo redactor del documento y los servicios municipales encargados de supervisar el texto. Así lo explicó ayer el alcalde parragués, el socialista Marcos Gutiérrez Escandón, quien pese a este programa de trabajo prefirió ser prudente y no hacer suyos los plazos en previsión de que surja cualquier inconveniente que vuelva a retrasar la tramitación del PGO.
El pasado miércoles el regidor y la persona que coordina el trabajo del equipo redactor mantuvieron una reunión con el director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Manuel Cañal, en Oviedo, para resolver una serie de dudas referentes a la elaboración de este documento. La principal era conocer si es preciso someter de nuevo a votación el documento de prioridades aprobado en 2006. Según indicó el alcalde, el director general les transmitió que no era necesario volver a realizar este paso ya que el grueso del contenido «se mantiene». Aunque sí es cierto que el documento ha sufrido alguna variación y ajuste para actualizar el texto al marco normativo vigente.
Gutiérrez Escandón explicó que en estos momentos el equipo redactor está trabajando para corregir e incorporar al texto del PGO que será llevado a aprobación inicial aquellos aspectos sugeridos por la arquitecta municipal después de revisar el documento. De lo que no quiere hablar el alcalde es del contenido en sí del propio Plan General hasta que el texto no esté listo para ser llevado a su aprobación inicial y se traslade al resto de grupos políticos para su valoración en la correspondiente Comisión de Urbanismo.
Pese a ello hay algunos aspectos que parecen muy probables. En anteriores ocasiones el alcalde dejó entrever que la zona prevista para acoger nuevas viviendas en la capital parraguesa será Arriondas Norte, dado que es un lugar urbanizado con capacidad para acoger más inmuebles. También se prevé que el PGO recoja los criterios que regirán la ampliación de los núcleos rurales, y aumentará el suelo de uso industrial existente en el municipio, ya que el situado en el polígono de Santa Rita se ha quedado agotado.
Por otro lado el Ayuntamiento de Parres prosigue con su plan contra los edificios en ruinas situados en la travesía de Arriondas. Tres fueron los que se detectaron en peor estado. El conocido como Casa Eloína ya fue demolido, el denominado Casa Titi va a ser reparado por sus propietarios, mientras que el que se encuentra próximo a la cafetería Campoamor ya ha sido descatalogado y ahora el Ayuntamiento contactará con sus propietarios para que reparen o derriben este inmueble.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.