Borrar
El Principado licitará este año la ampliación de la residencia de Arriondas pese a la prórroga
Oriente

El Principado licitará este año la ampliación de la residencia de Arriondas pese a la prórroga

La consejera de Bienestar Social no da plazos sobre la reanudación de las obras de Lastres, aunque parece que se dilatará meses

TERRY BASTERRA

Miércoles, 22 de enero 2014, 03:45

Pese a la situación de prórroga presupuestaria a nivel regional durante este 2014, la Consejería de Bienestar Social y Vivienda no renuncia a sacar a licitación antes de que acabe el año en curso los trabajos de ampliación de la residencia de ancianos de Arriondas. Así lo aseguró ayer la consejera del ramo, Esther Díaz, durante su visita a la capital parraguesa. Según explicó, la intención del Ejecutivo regional es destinar parte de la capacidad de inversión de la que dispongan los Establecimientos Residenciales de Asturias (ERA) con la prórroga para habilitar una partida que permita iniciar el proceso de contratación de estas obras.

Lo que se desconoce, tal y como apuntó la propia Esther Díaz, es cuándo podrán iniciarse esos trabajos. Y es que según recordó la consejera, este proyecto ya fue adjudicado en el 2006. Entonces el concurso público lo ganó la empresa Acciona con una oferta de 2,5 millones de euros. Aquella ampliación no se ejecutó entonces ya que se topó con la negativa de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), quien consideró el lugar donde está emplazada la residencia una zona inundable, algo que obligó al Ayuntamiento de Parres a elaborar un plan parcial para encauzar el río Chico que discurre próximo al equipamiento. Una vez solventado este escollo hubo que modificar el proyecto de ampliación para adecuarlo a la nueva normativa que afectaba a la construcción de este tipo de instalaciones.

Ahora Bienestar Social está inmersa en los trámites para «resolver el contrato» que le unía a Acciona, y que «tiene unos trámites administrativos un poco complejos». Por este motivo Esther Díaz no se atrevió a dar una posible fecha para el inicio de las obras de la ampliación de la residencia parraguesa de 32 a 74 plazas, así como otras 15 de su centro de día, ya que «va a depender de los trámites de resolución del contrato con la empresa anterior».

También los distintos procesos administrativos parece que van a marcar el final de la construcción de la residencia de Lastres, en el vecino concejo de Colunga, cuyas obras permanecen paradas al 88,14% de su ejecución desde el pasado octubre. Según recordó Díaz, la empresa adjudicataria de los trabajos (Conavinsa) «abandonó la obra de forma unilateral» después de que se le abriese un expediente sancionador por incumplimiento del contrato y se le impusiese una sanción de 142.461 euros. La empresa ya tuvo las obras paradas entre diciembre de 2011 y noviembre de 2012 al entrar en concurso de acreedores por lo que no pudo cumplir los plazos de ejecución establecidos en el contrato.

«En estos momentos estamos en el trámite de la resolución del contrato, algo que lleva un tiempo porque pasa por los servicios jurídicos y tiene que ir al consejo consultivo. Por eso ahora mismo no puedo dar plazos porque no dependen de esta consejería, pero en cuanto se pueda se reanudarán las obras», aseguró sobre la residencia de mayores de Lastres. Díaz dejó entrever que este proceso puede durar aún varios meses más y afirmó que será otra empresa distinta la que concluya estos trabajos.

La consejera también tuvo unas palabras para los representantes de los partidos de la oposición en Colunga, PP y Foro, quienes especularon con que estas obras se habían parado para reanudarlas e inaugurar la residencia antes de las elecciones municipales de 2015. «Eso es una perversidad y los cálculos de la consejera no van por ahí. A lo mejor será lo que harían ellos. Desde luego yo no lo voy a hacer», recalcó.

Sobre las residencias de ancianos de Cabrales y Amieva, Díaz indicó que se trata en ambos casos de equipamientos de titularidad municipal y que corresponde a los ayuntamientos hacerse cargo de su gestión una vez estén concluidos todos los trámites administrativos pertinentes, siempre que la nueva ley de administración local que elimina las competencias en servicios sociales a los ayuntamientos pequeños se lo permita. Aún así Díaz recordó que la previsión de la Consejería es concertar parte de las plazas existentes.

Mancomunidad pequeña

Esther Díaz también mantuvo ayer un encuentro con José Manuel Abeledo, alcalde de Onís y presidente de la mancomunidad pequeña formada por Onís, Cangas de Onís y Amieva. En relación al ente supramunicipal la consejera le aseguró a Abeledo que este 2014 se mantendrán las partidas para el plan concertado de servicios sociales, el cual incluye el servicio de ayuda a domicilio, las ayudas de emergencia, el proyecto de integración social, el programa Rompiendo Distancias o el centro rural de apoyo diurno situado en Benia; y para el programa de ayuda a la dependencia. En total suman unos 600.000 euros.

Abeledo aprovechó el encuentro para trasladarle la propuesta del Ayuntamiento de Onís para que la Consejería de Bienestar Social y Vivienda construya entre 6 y 12 viviendas protegidas en el municipio, así como la posibilidad de que se construya una residencia de ancianos en el concejo gracias a la participación en el proyecto de una entidad privada. Esta iniciativa está aún en una fase muy inicial y en este momento se está elaborando un estudio de viabilidad, así como realizando encuestas a posibles futuros usuarios para conocer su opinión respecto a este posible equipamiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado licitará este año la ampliación de la residencia de Arriondas pese a la prórroga