Borrar
Asturias

Rosario Piñeiro: «La tesis de Götz superó todos los filtros necesarios»

La directora del trabajo del empresario alemán acusado de comprar el título de doctor en la Universidad de Oviedo defiende su calidad

G. DÍAZ-RUBÍN

Lunes, 20 de enero 2014, 01:28

Bautizado ya por la prensa germana como 'el escándalo Götz', la supuesta obtención ilícita del título de doctor en la Universidad de Oviedo por parte de un conocido empresario alemán destapada por el periódico Regensburg Digital pilló ayer «por sorpresa» al máximo responsable de la institución académica asturiana, Vicente Gotor, quien, no obstante, se mostró dispuesto a «abrir una investigación al respecto en caso de que se presente una denuncia formal».

Gotor, quien recordó que en 2005 (año en el que fue leída la tesis 'La enseñanza en el Alto Palatinado y en la ciudad imperial libre de Ratisbona hasta 1810 y en Salzburgo hasta 1816') aún no estaba al frente de la Universidad asturiana, consideró, eso sí, que la defensa de un trabajo en alemán firmado por alguien sin vinculación conocida con la institución «no resulta muy habitual». Y menos si, como relata el diario bávaro, se confirma finalmente la versión del empresario del sector de la limpieza, ya que Karlheinz Götz aseguró en 2011 que «se encontró con un profesor de la Universidad de Oviedo, quien le ofreció escribir una tesis sobre el desarrollo de la educación en el Alto Palatinado».

Con todo, Vicente Gotor remitió a «la comisión de doctorado que se encargó de darle el visto bueno» al cuestionado trabajo de investigación y «al tribunal ante el que fue defendida la tesis» por Götz.

Su presidenta, la catedrática de Ciencias Sociales jubilada ese mismo año tras décadas de docencia con una hoja de servicios intachable Rosario Piñeiro Peleteiro, remitió ayer un comunicado a este diario negando las acusaciones vertidas por la publicación alemana, que defiende que la tesis en cuestión está plagada de «graves deficiencias».

La versión de la mujer que se encargó de dirigir del trabajo es bien distinta. Según su criterio, «dicha tesis cumplió con todos los trámites exigidos por la Universidad de Oviedo para su presentación y defensa, superando todos los filtros y requerimientos normativos necesarios para la obtención del grado de doctor». Aseveró, asimismo, que el tribunal que presidió, «integrado por docentes de diferentes universidades españolas, consideró que la tesis reunía los criterios de calidad propios de un trabajo de estas características». «No me consta que exista ninguna acusación académica o penal sobre el citado trabajo en Alemania o en España», concluye Piñeiro, quien advierte de que, «de ser así, las autoridades universitarias y judiciales serán las que deban pronunciarse al respecto».

Sobre los párrafos supuestamente plagiados, el decano de la Facultad de Educación, Juan Carlos San Pedro, que se doctoró en esa misma época, recordó que «Alemania tiene una larga historia de plagios y de problemas con tesis», y que «ahora hay un programa de doctorado con unos filtros mucho más complejos», aunque salió en defensa de Rosario Piñeiro, «una de las personas más exigentes y rigurosas» con las que ha tratado, «una científica sólida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Rosario Piñeiro: «La tesis de Götz superó todos los filtros necesarios»