Borrar
«Sin radioayudas, el aeropuerto será como un coche sin rueda de repuesto»
Celia Pulgar Delegada de la Asociación Profesional de Controladores de Tráfico Aéreo

«Sin radioayudas, el aeropuerto será como un coche sin rueda de repuesto»

«No tiene lógica recortar la pista para evitar los postes de la superficie virtual: si el avión choca con ellos es que ya está en el terraplén»

CHELO TUYA

Jueves, 16 de enero 2014, 15:11

Desde hace diez años logró casar su vocación, el control aéreo, con hacerlo desde la torre de su tierra natal. Celia Pulgar, delegada en Asturias de la Asociación Profesional de Controladores de Tráfico Aéreo (Aprocta), ve con preocupación los planes que AENA prevé ejecutar en el aeropuerto asturiano este año: recortar 150 metros de la pista y eliminar las radioayudas denominadas NDB. Al primero de los proyectos, Pulgar no le ve lógica. Al segundo, sólo problemas.

-¿Recorte de pista para cumplir el decreto 862/2009 o acogerse a la excepcionalidad que él marca?

-Acogerse a la excepcionalidad. Lo que no tiene lógica es plantear recortar la pista para evitar los postes de la superficie virtual, ellos ya están bajo el nivel de la pista, en el terraplén: si el avión choca con ellos, es que ya está en el terraplén.

-Lo mismo dijo el representante del Sindicato de Pilotos.

-Claro. ¿Es tan grave que ese poste no sea frangible? Si está en un terraplén y no sobresale del terreno...

-¿El de Asturias es, entonces, un aeropuerto seguro?

-Sí. Lo es ahora y lo será también si aplican ese recorte. Como controladora tengo que decir que, independientemente de los metros de la pista, nosotros vamos a garantizar un tráfico aéreo seguro y fluido.

-¿Espera un 'Gamonal' de la reunión de hoy del Comité de Coordinación Aeroportuaria? Vamos, que la oposición de Principado, profesionales, grupos políticos y sindicatos varíe los planes de AENA.

-(Se ríe) Si tuviera una bola de cristal... Pero es una decisión en la que no hemos sido consultados.

-Tampoco en la retirada de las radioayudas, las NDB, que, tal y como adelantó EL COMERCIO plantea AENA para este año.

-Tampoco. Tuvimos noticias de forma informal y, de hecho, la respuesta nos llegó con lo que AENA reconoció en prensa. Igual que en el plan del recorte de pista decimos que el aeropuerto no perderá seguridad, con la eliminación de las radioayudas sí tenemos claro que perderá operatividad. Será como un coche sin rueda de repuesto.

-¿No es suficiente el VOR?

-No, porque no habrá alternativa a sus averías o sus calibraciones. Los técnicos nos han dicho que son necesarias ocho al año, con lo cual son ocho momentos en los que no habrá posibilidades de salir o entrar de Asturias. Y luego, las averías...

-¿Son muchas?

-No sabría decir una cifra, pero sí las hay. Es un elemento muy moderno y, también, muy sensible. De hecho, los técnicos nos han explicado que se avería con las nieblas. Que no saben el motivo ni cómo evitarlo, pero que se avería. En esos momentos, sin los NDBs, el aeropuerto no podría operar.

-AENA, en su respuesta a EL COMERCIO, abrió la posibilidad de no eliminar los dos NDB, de dejar uno: el que está en el aeropuerto.

-El problema es que los dos sirven a distintas fases de vuelo. El que está en la Carrionina, llamado AV, sirve para las entradas por cabecera 29, y el otro, el que está en el aeropuerto, llamado AST, sirve a la llegada por la 11 y salidas por la 29. Pero, el guiado inicial del despegue siempre se basa en el de la Carrionina, porque está alineado con la pista. Si hubiera que elegir lo menos malo, creo que sería lo contrario a lo que plantea AENA: quedarnos con ése.

-Sin embargo, AENA insiste en considerarlos tecnologías obsoletas.

-Está claro que, tecnológicamente, han sido superadas, pero el problema, insisto, es que el VOR se quedaría como única alternativa. Lo que tiene que tener claro AENA es que la decisión es suya. Que tomarla supondrá que, en muchas ocasiones, haya que cancelar vuelos en Asturias no achacables al control aéreo.

-¿Cómo ve un 2014 con una pista en obras y sin NDB?

-Complicado. Si la retirada de los NDB se lleva a cabo, no habrá alternativa al VOR. Y durante las obras, el ILS deberá ser desconectado. Si hay nieblas, y en junio siempre las hay, habrá problemas.

-¿El último que recuerda?

-No fue la niebla. En otoño nos causó problemas un jabalí. Hubo que organizar una batida para eliminarlo. La seguridad del aeropuerto funcionó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Sin radioayudas, el aeropuerto será como un coche sin rueda de repuesto»