

Secciones
Servicios
Destacamos
A. INGUANZO
Miércoles, 15 de enero 2014, 03:22
Un total de 23 ganaderos del concejo de Parres trasladaban ayer su malestar por el último acuerdo para el acotamiento de pastos aprobado por la Junta Ganadera y el Ayuntamiento de Parres. Estos vecinos presentaban en el registro municipal un recurso para solicitar la anulación de esta prohibición temporal y, además, la disolución de la Junta Local de Pastos. A pesar de que hoy mismo tendría que hacerse efectiva la orden de desocupar todos los terrenos afectados por el acotamiento, pertenecientes a los montes de Cea, Cetín y la cuesta de San Juan de Parres, estos ganaderos no tienen pensado moverse hasta que reciban una contestación al escrito que ayer presentaban, una iniciativa que tomaron aconsejados por el propio alcalde parragués.
No obstante, los ganaderos afectados afirman que, a pesar de su actual negativa ante esta medida, «el principal rechazo no es al hecho, sino a las formas». Y es que, dando por hecho que este acuerdo tuvo que se debatido y tomado con semanas de antelación, «a nosotros nos avisaron el día 30 de diciembre con un bando municipal y el día 2 de enero con una carta en nuestros domicilios», tiempo que no es suficiente «para acomodar al ganado y gestionar todo lo que puede suponer esta prohibición». A pesar de ello dicen que, llegado el momento, «y haciendo las cosas como se tienen que hacer, si se convoca una asamblea y la mayoría vota a favor de acotar nosotros lo aceptaremos».
Ayer se acercaban hasta el consistorio en representación a todo el grupo de ganaderos Francisco Blanco y Ángel Díaz Manjón. El primero, para dar ejemplo y como símbolo de «lo mal que se están haciendo las cosas en Parres, porque no se convocan elecciones para nada», presentó también su dimisión como alcalde pedáneo de la localidad de Llerandi. Éste es el paso que estos vecinos creen que debería dar toda la Junta Ganadera, «teniendo en cuenta que somos el 70% de los ganaderos los que creemos que no han actuado correctamente».
Este grupo de parragueses considera que lo que realmente motivó el acotamiento de los pastos fueron «intereses personales». «El monte ya está acotado pero por la maleza, que es lo que impide el pasto. Tendría que haber un mayor esfuerzo para realizar limpiezas, quemas controladas o mejoras en los abrevaderos», defendieron. Por su parte, los representantes ganaderos en dicha junta acatan el recurso pero adelantaban que abandonarán su puesto «cuando el Ayuntamiento así nos lo indique».
Ordenanza de pastos
Por otro lado, estos 23 ganaderos tampoco están de acuerdo con el contenido de la nueva ordenanza de pastos, que se encuentra actualmente a la espera de la aprobación definitiva por parte del Consejo de Gobierno. Entre otros puntos, rechazan la imposición de un solo semental por rebaño, indistintamente de la raza del ganado. No obstante, el alcalde dijo la semana pasada que la aprobación de la nueva ordenanza es requisito indispensable para iniciar los trámites de renovación de la Junta de Pastos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.