

Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA INGUANZO
Viernes, 10 de enero 2014, 03:47
El alcalde de Parres, Marcos Gutiérrez Escandón, confirmaba ayer la legalidad con la que está constituida la Junta Local de Pastos a pesar de no haberse renovado desde hace varios años. Tras haber consultado el asunto con la secretaria municipal, el regidor despejaba las dudas surgidas en el debate que compartió con varios ganaderos parragueses el pasado miércoles, donde los afectados por los nuevos acotamientos de montes y la última modificación de la ordenanza de pastos acusaban a este órgano de carecer de validez alguna por llevar «más de quince años sin convocar elecciones». Los ganaderos opinaron entonces que las decisiones tomadas por la actual junta «son nulas de pleno derecho», algo que tumba la secretaria, que explicaba ayer que «es cierto que debería haberse renovado pero, en vista de que no se ha hecho, los representantes actúan en funciones y, por tanto, todas sus decisiones son legales, tanto esta última como las concesiones de licencias y otros acuerdos tomados hasta la fecha», trasladaba Gutiérrez Escandón.
Así, la única vía posible para tratar de tumbar la intención de acotar pastos en los montes de Cea, Cetín y la cuesta de San Juan de Parres entre el 15 de enero y el 20 de abril será «la presentación de alegaciones al respecto». De este modo, y para «atender los derechos de todos los vecinos», el alcalde cree que lo lógico sería, por este orden, «presentar recursos, reunir de nuevo a la Junta de Pastos, estudiar si las propuestas tienen el suficiente peso como para retrotraer los acuerdos tomados y, finalmente, convocar una asamblea general a la que asistan todos los ganaderos para volver a debatir el asunto».
Por otro lado, la modificación de la ordenanza de pastos que también criticaron varios ganaderos del concejo, «aún no se ha hecho efectiva». «La nueva ordenanza está pendiente de aprobación en el Consejo de Gobierno, por lo que sigue vigente la del año 1998», aclaró el socialista. Es por esto que, para la convocatoria de elecciones y la renovación del órgano, «vamos a esperar a que se apruebe definitivamente y poder ceñirnos a las nuevas pautas que ésta incluye y que, en su mayoría, fueron impuestas desde el Principado con un texto tipo».
Abiertos al diálogo
Por su parte, los miembros de la Junta Local de Pastos explican que la decisión de acotar «fue tanto nuestra como del Ayuntamiento». El órgano detalla que la necesidad de llevar a cabo esta iniciativa responde a dos problemas. Por un lado, un incremento de ganaderos que sueltan sus reses sin haber sacado licencia y, por otro, la proliferación de reses en pastos parragueses procedentes de concejos vecinos. Aunque están a favor del acotamiento, los ganaderos que forman parte de la junta no se niegan a que «la medida se vuelva a votar» o que, en su momento, «pueda ser rechazada si así lo quiere la mayoría». Tampoco niegan la necesidad de renovar la entidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.