Borrar
Politica

El PSOE reclama un sistema de ayudas a las comunidades con problemas demográficos

Caldera avanza que los socialistas rechazarán la reforma de la financiación si resta peso a criterios esenciales para Asturias como la dispersión o el envejecimiento

ANDRÉS SUÁREZ

Jueves, 9 de enero 2014, 09:26

El PSOE contempla con preocupación la evolución demográfica de las comunidades del Noroeste, con territorios como Asturias, Galicia y Castilla y León perdiendo población en un proceso progresivo de envejecimiento, y cree llegado el momento de tomar decisiones. La primera, articular políticas de ayuda en términos de inversión en infraestructuras o dinamización de la actividad económica que favorezcan el desarrollo de estas regiones e intenten poner freno a la sangría de habitantes que padecen. Un mensaje que ayer trasladó en Oviedo el secretario de Ideas y Programas de los socialistas, Jesús Caldera, que avanzó que su partido seguirá con mucha atención el proceso de reforma de la financiación autonómica que el Gobierno prevé abrir a mitad de año en la medida en que tendrá un impacto directo sobre estas políticas de reequilibrio y cohesión territorial.

Admitió Caldera que la situación demográfica de las regiones del Noroeste es «delicada» y ha empeorado todavía un poco más a consecuencia de la crisis. La baja natalidad, el envejecimiento y el éxodo de jóvenes en busca de un trabajo fuera de las fronteras españolas constituyen un cóctel explosivo al que, a su juicio, es hora de poner remedio. ¿Cómo? Con esas políticas «compensatorias» que, fomentando la mejora de las infraestructuras, incentivando la actividad económica y favoreciendo la atracción de nuevos habitantes, permitan invertir la peligrosa pendiente demográfica por la que se deslizan ahora estas autonomías. «Una de las principales esperanzas para la recuperación demográfica del país está en los flujos migratorios», reflexionó. «Asturias, Galicia o Castilla y León necesitarán nuevos aportes de ciudadanos, tanto de dentro como de fuera de España», argumentó.

En las políticas de equilibrio y de cohesión territorial juega un papel muy importante la financiación autonómica, la hucha de la que se nutren principalmente las comunidades para sustentar sus políticas de gasto. Un sistema que se revisará este año a petición de una mayoría de regiones y con el rechazo de Asturias, que se siente cómoda con el modelo actual y recela de la forma en que se articule esa revisión. Se da por hecho que el Gobierno de Mariano Rajoy prepara un mecanismo en virtud del cual las comunidades dependerán más de su potencia fiscal, de su capacidad para generar ingresos propios por la vía de los impuestos, una posibilidad que inquieta al Ejecutivo de Javier Fernández dado que, a priori, favorecería a las autonomías más dinámicas y pujantes.

Caldera señaló ayer que el PSOE estará muy vigilante y que no respaldará un modelo que suponga avanzar hacia una España de dos velocidades. Las políticas redistributivas deben ser claves, remarcó, incidiendo en la conveniencia de que continúen teniendo un fuerte peso en el reparto de los recursos criterios que, como el envejecimiento demográfico y la dispersión o la orografía, modulen el factor principal, la cifra de población. Esas variables, claves para Asturias, Castilla y León o Galicia, son «esenciales» para que estas comunidades no se vean perjudicadas y los socialistas, agregó, pugnarán por que se respeten. «Defendemos la cohesión y la cooperación», apuntó.

Habló también el ex ministro de las pensiones. Lo hizo para criticar con dureza la reforma del Gobierno del PP, que, lamentó, provocará una fortísima pérdida de poder adquisitivo a los beneficiarios de estas prestaciones. «Es un drama», objetó, opinando que habría margen para hacer un esfuerzo -utilizando por ejemplo el fondo de reserva- para garantizar la cuantía de las pensiones hasta que, en seis o siete años, el sistema recupere el equilibrio con el repunte de las afiliaciones. Para Caldera, el PP busca la sustitución del modelo público de pensiones por otro privado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PSOE reclama un sistema de ayudas a las comunidades con problemas demográficos