Borrar
Ganaderos del concejo de Parres consideran «ilegal» la Junta de Pastos
Oriente

Ganaderos del concejo de Parres consideran «ilegal» la Junta de Pastos

Argumentan que lleva más de quince años sin renovarse y entienden que sus decisiones y acuerdos carecen de validez

ANDREA INGUANZO

Jueves, 9 de enero 2014, 04:06

Ganaderos del concejo de Parres consideran ilegal la Junta de Pastos Local «por no haber sido renovada desde hace más de quince años» y, por lo tanto, entienden que sus decisiones y acuerdos carecen de validez. Un grupo de más de veinticinco parragueses profesionales de este gremio se reunía ayer con el alcalde, Marcos Gutiérrez Escandón, y con los partidos de la oposición para denunciar esta situación. Los afectados alegaron también un desconocimiento total de los últimos acuerdos aprobados por este ente y exigieron la anulación de los mismos. «Se han aprobado acotamientos y se ha modificado la ordenanza de pastos sin contar con la opinión de más del 60% de los ganaderos de este concejo, y eso no lo vamos a permitir», recriminaron. Los afectados manifestaron haberse enterado de los acuerdos tomados mediante un bando municipal, publicado el pasado día 30 de diciembre, y una carta que llegaba a sus buzones el día 2 de enero. «El acotamiento aprobado se hace efectivo ya el día 15. Ahora que nos digan, en tan poco tiempo, qué hacemos con el ganado», denuncian.

Los ganaderos consideran la Junta de Pastos «nula de pleno derecho y totalmente ilegal» ya que, según la ordenanza, debe convocarse elecciones cada dos años. Durante la reunión, a la que no asistió ningún miembro de la citada junta, el alcalde de Parres reconoció desconocer la legalidad o no de la misma y se comprometió con los presentes a consultarlo. «Me comprometo a preguntar a la secretaria municipal sobre el asunto para determinar cuál deberá ser la solución a esta polémica», dijo. Un compromiso que no se entendió como suficiente por parte de los afectados. Eso sí, el primer edil reconoció, por otra parte, la necesidad de renovación de la junta y adelantó que «se convocarán elecciones próximamente».

Pero, mientras tanto, las decisiones tomadas hasta la fecha podrían seguir adelante. «Lo más correcto es que todos los aquí presentes entreguéis un escrito en el ayuntamiento mostrando una serie de alegaciones lo que, sin lugar a dudas, anularía el plazo establecido hasta que se resuelva todo el proceso», aconsejó el alcalde a los ganaderos. Una solución que la mayoría rechazó de pleno. «Nosotros no tenemos nada que presentar, el que hizo esto que venga ahora a deshacerlo», contestaron.

María José Arduengo fue una de las que más se acaloró durante el debate, ya que no encuentra explicación a lo que está sucediendo. «Es una junta ilegal que no puede tomar decisiones por el total de los ganaderos», señaló. Para ella los cambios y las modificaciones afectan negativamente a los ganaderos en muchos sentidos, «pero para mejorar los montes no hay ninguna propuesta». El acuerdo tomado supondría el acotamiento de pastos en los montes de Cea, Cetín y la cuesta de San Juan de Parres entre el 15 de enero y el 20 de abril de 2014. «Tenemos las cabañas en medio del monte, en las cuales se nos denegó en su día el servicio del agua. Para llevar a beber a las reses, que hay que cruzar por lo acotado, qué les ponemos bozal?», ironizaban con indignación estos ganaderos.

Por otra parte, solicitan que sean dos y no uno los toros que puedan acompañar al rebaño, independientemente de la raza, asturiana de los Valles o de la Montaña; una modificación que ya se pidió tras la aprobación de la última ordenanza de pastos, en el año 1998, y para la que no se recibió respuesta a ninguna de las alegaciones presentadas. Ángel Díaz recordó que, para él, «las vacas son sagradas, porque tengo que vivir de ellas», y advirtió que «yo no vengo aquí a quitar el sillón a nadie, así que nadie tiene que ir a meterse con mi actividad». Y es que los presentes se consideraron «desprotegidos» ante esta situación. «La Junta Ganadera no nos representa, es nula, y el Ayuntamiento parece desconocer la opinión de todas las partes», señalaron.

Por su parte la oposición, los grupos de Foro, PP e Indepa, reprocharon al equipo de gobierno «la negativa reiterada para la participación de todos los grupos políticos en la Junta Ganadera» y recordaron a los ganaderos afectados que «también pueden acudir a nosotros para explicar sus problemas y que podamos buscar juntos una solución». «Si nosotros nos enteramos de esta problemática ahora, cualquiera se puede hacer una idea de cómo funcionan las cosas en este equipo de gobierno», recriminaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ganaderos del concejo de Parres consideran «ilegal» la Junta de Pastos