

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
Miércoles, 8 de enero 2014, 15:56
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte continúa acentuando su recorte en la concesión de ayudas para la financiación de la compra de libros de texto y material didáctico en Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), el ministerio ha concedido para este año un total de 18,5 millones de euros para el conjunto del Estado, lo que supone una rebaja de casi el 40% con respecto a la cantidad del año pasado, que fue de 30,7 millones.
En Asturias, esa merma ha sido continua en los últimos cuatro años. Según datos aportados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, en 2011 el ministerio concedió al Principado para este tipo de ayudas 1,6 millones de euros, mientras que en los datos publicados ayer en el BOE solo se consignan para la región 140.830 euros para este ejercicio. Eso quiere decir que la merma es de casi 1,5 millones de euros en solo cuatro años.
Las cantidades concedidas por el ministerio para la región ya sufrieron importantes rebajas en ejercicios anteriores, siendo especialmente llamativa la de 2012, cuando solo se llegó a 308.000 euros, mientras que para 2013 continuó el descenso hasta situarse en 192.000 euros.
Este programa de ayudas tiene por objeto el establecimiento de los mecanismos de cooperación entre el Gobierno y las comunidades autónomas con el fin de «colaborar con las familias» en la financiación de la adquisición de libros y material escolar de los alumnos matriculados en los niveles de enseñanzas obligatorias en los centros públicos. La distribución entre las diferentes regiones viene dada por dos variables. Por un lado, la tasa de riesgo de pobreza de cada comunidad en el año 2011, publicada por el Instituto Nacional de Estadística. La segunda variable es el número de alumnos matriculados en las enseñanzas obligatorias.
Las comunidades que reciben unas partidas más elevadas este año son Andalucía (5,4 millones), Cataluña (2,3), Madrid (1,8), Comunidad Valenciana (1,7), Canarias (1,3) y Castilla-La Mancha (1,2). Por contra, Asturias solo supera a Navarra, que contará con 104.608 euros, y a La Rioja, con 139.144.
Además, el Estado se reserva 1,4 millones de euros para aplicar este programa en los centros del ámbito de su gestión, es decir, los ubicados en Ceuta y Melilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.